El Concello presenta hoy el proyecto, recogido en los planeamientos urbanísticos desde hace décadas

Ronda Bulevar unirá la Finca Sevilla y O Couto creando nuevas entradas y salidas a la ciudad

El proyecto de la ronda Bulevar coge cuerpo. El Concello presenta hoy la nueva infraestructura viaria prevista para la ciudad, que se presenta como alternativa a las calles Progreso y Avenida de Zamora, uniendo de forma directa Mariñamansa (Finca Sevilla) y O Couto. Creará cinco rotondas y una decena de nuevos accesos.
La traída y llevada ronda Bulevar, uno de los proyectos más ambiciosos previstos para la ciudad, vive hoy un punto de inflexión. El Concello de Ourense da a conocer el proyecto de construcción de este vial, que se presenta como una alternativa viaria a las calles Progreso y Avenida de Zamora, cruzando la zona oeste de la ciudad enlazando directamente el barrio de Mariñamansa -desde la Finca Sevillacon el de O Couto.

Esta nueva vía, que se convertirá en un nuevo cauce de entrada (una decena de nuevos accesos) y salida a la ciudad y servirá para descongestionar el tráfico en el centro urbano, supondrá un notable cambio en la fisonomía de Ourense, pues va asociada no sólo a nuevas conexiones viarias -con cinco nuevas rotondas-, sino que también tendrá incidencia en el proyecto que Eroski prevé en A Farixa y en los crecimientos urbanísticos previstos en zonas como Rabo de Galo, A Farixa u O Polvorín.

La proyectada ronda Bulevar dará servicio a importantes zonas de crecimiento de la ciudad como son el entorno de la Finca Sevilla y el de A Farixa, facilitando la comunicación viaria hacia zonas como A Carballeira o A Ponte sin atravesar la Avenida de Zamora y la calle Progreso. También servirá para solventar los problemas de tráfico en puntos como Marcelo Macías, la Avenida de Portugal y A Carballeira y articulará nuevas conexiones por carretera con el barrio de O Couto con una glorieta en la N-120, además de crear nuevas salidas desde la ciudad hacia Barbadás, San Cibrao, Celanova, Vigo y Madrid.

LARGA HISTORIA

El desarrollo de la ronda Bulevar de la ciudad, todavía pendiente de ejecución, colea en los planeamientos urbanísticos de Ourense desde el año 1961. Desde hace décadas, este nuevo proyecto vertebrador de la ciudad suena en la mente de los ourensanos, pero no más allá de los papeles pues en la práctica sólo se ha hecho efectiva alguna intervención colateral. Este es el caso de la rotonda de Mariñamansa, que ha servido de conexión entre la Avenida de Zamora y la calle Nosa Señora da Saínza y que ha generado ya un notable crecimiento urbanístico en ese punto y ha dado lugar a una nueva vía de comunicación con la zona de A Farixa.



En la actualidad, este proyecto cuenta con una partida presupuestaria de 500.000 euros en los presupuestos de la Xunta para 2009 y, según comunicaron tanto el alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, como la conselleira de Política Territorial, María José Caride, e incluso el propio presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, será inminente la firma de un convenio entre el Concello y el mencionado departamento autonómico para financiar el proyecto de la glorieta de conexión con la Nacional 525 y la construcción del nuevo puente sobre el río Barbaña, actuaciones que se asocian, precisamente, a la ronda Bulevar.



Te puede interesar