El líder del PSOE de Ourense, que apoyó a Espinoa, recuerda que cada agrupación local 'hace sus propuestas libre y democráticamente'

Seara cifra en 'el 95%' los apoyos que recibió para la lista del PSOE por Ourense

Laura Seara (Foto: Miguel Ángel)
La secretaria de Estado de Igualdad, la socialista Laura Seara, ha cifrado este viernes en 'el 95 por ciento' los apoyos recibidos para la lista del PSOE en Ourense en las próximas generales, ante lo que ha mostrado su 'profunda gratitud', por 'obtener el apoyo mayoritario' en las asambleas locales de los socialistas ourensanos.
La dirigente socialista quiso mostrar su 'profunda gratitud a la militancia', así como a 'los compañeros de la ciudad de Ourense y de la provincia' por el 'apoyo' recibido.

Laura Seara ha realizado estas declaraciones en la inauguración de unas jornadas sobre violencia de género en la ciudad de As Burgas. A preguntas de los periodistas, ha recalcado que la candidatura del PSOE por Ourense 'la realiza el Comité Provincial y la refrenda la Ejecutiva gallega', para después, definitivamente, hace las listas es el Comité Federal'.

Sobre quién liderará la lista en la provincia de Ourense, Laura Seara indicó que 'el orden de las listas no se hace en las asambleas, sino en el Comité Provincial que es el que tiene la potestad'.

Las agrupaciones locales de la provincia de Ourense están divididas ante el respaldo a la secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, o la exministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, para liderar la candidatura al Congreso. Laura Seara recibió el apoyo de agrupaciones locales del PSOE como Rivadavia, O Carballiño o Xinzo.

Por su parte, la agrupación socialista de la capital ourensana propuso este jueves a Elena Espinosa como número 1 al Congreso de los Diputados y a Laura Seara como número 2. Su propuesta para el Senado es Alberto Fidalgo, actual diputado nacional, como número 1 de la candidatura; y Miguel Fidalgo -actual senador-, como número 2.

CADA AGRUPACIÓN, PROPONE 'LIBREMENTE'

El secretario general del PSOE en la ciudad de Ourense, Francisco Rodríguez, ha manifestado que cada agrupación local 'hace sus propuestas libre y democráticamente' y 'Ourense se pronunció igual que otras'. 'Es verdad que no es exactamente igual que otras, pero responde a los deseos de la militancia y la dirección de la organización en la ciudad de Ourense', ha recalcado el alcalde socialista.

Francisco Rodríguez se ha manifestado así en el acto de inauguración de unas jornadas de violencia contra las mujeres. El líder de los socialistas de la capital ourensana ha indicado que el 'objetivo' del PSOE por la provincia de Ourense es 'mantener los dos diputados actuales' el próximo 20-N.

De esta manera, aseguró 'no entender tanto problema' sobre la elección de una u otra para liderar la candidatura, ya que 'admito las diferencias que puedan existir' sobre la elección de la número 1 o número 2' pero 'pretendemos que tanto Elena como Laura sean diputadas el 20-N'.

Asimismo, ha recalcado que el PSOE está 'orgulloso' porque son 'dos personas que representarán extraordinariamente los intereses de la organización política que representan y de los ciudadanos', por lo que 'es un lujo que dos personas de altísimo nivel que ocuparon cargos de altísima responsabilidad puedan representar a Ourense y al PSOE'.

Otra agrupación socialista importante por el número de militantes es Valdeorras, que dio su respaldo a Elena Espinosa. El alcalde de O Barco de Valdeorras, el socialista Alfredo García, ha asegurado que 'se apoyó más a Elena Espinosa', pero 'no tiene mayor importancia y no hay más debate sobre este tema'.

'Dos compañeras se quieren presentar y es lícito para encabezar la lista, cada una con sus méritos, y al final de número 1 sólo puede ir una y contará al final por cuál se inclina Alfredo Pérez Rubalcaba', ha señalado Alfredo García.

Te puede interesar