SEMANA SANTA

¡No, la Corporación no puede subir!

La procesión de la imagen de Santa María Nai, con el Desplante a la Corporación como colofón, puso punto y final a una Semana Santa que llenó las calles de la ciudad de fervor y también de turismo.

El tiempo respetó el último acto de una intensa Semana Santa en la ciudad, la procesión de Santa María Nai, con el "desplante" como colofón final. A las 11,30 horas salía de su capilla la imagen de la copatrona de la diócesis, acompañada del cabildo y portada por miembros de la cofradía de Santa María Nai, camino de la Catedral. Tradicionalmente era la Policía Local la encargada de portar la imagen, pero este año no fueron reclamados para esta función "por necesidades de servicio", según la edil  Flora Moure.

En las naves del templo catedralicio tuvo lugar el "encuentro" de María con su Hijo resucitado y a continuación se  celebró la solemne misa de Pascua que acabó con la bendición papal impartida por el obispo Leonardo Lemos. El coro del Liceo puso las pinceladas musicales de la celebración.

El prelado comenzó lamentando en su homilía que algunos fieles "no comprendan la importancia de la Vigilia Pascual", ya que en la noche anterior asistieron un reducido número de fieles. Recordó que es la Vigilia más importante y la celebración "de la que dimanan las demás eucaristías y el sentido de la fe del cristiano".

Añadió que "existe el riesgo para los cristianos de buscar a un vivo entre los que están muertos. La resurrección es la verdad cumbre de nuestra fe y toda la creencia del cristiano gira en torno a esta mañana de Pascua".

Lemos Montanet subrayó que "nuestros tiempos no son mejores ni peores, es éste el momento que tenemos y en el que debemos dar testimonio cada uno de la gran misericordia de Dios -recordando el jubileo de la misericordia-, porque todos, en nuestra vida, tenemos fallos".

Por último, monseñor Lemos recordó que celebramos este 2016 los 1700 años de San Martín "y esta catedral es la única de España que lo tiene por patrón, lo que exige nuestro testimonio siguiendo el ejemplo del de Tours".

Finalizada la misa pontifical, se trasladó a su capilla la imagen de Santa María Nai, que este año "registró una mayor afluencia de fieles, tanto en el recorrido como en la Praza Maior y sobre la escalinata que da acceso al primer templo de la iglesia ourensana", apuntaron desde el cabildo.

Finalmente, una vez llegados a la   escalinata de acceso a la iglesia de Santa María, mientras el obispo y el cabildo la subían, los miembros de la Corporación permanecían al pie, produciéndose el "Desplante" por no haber pagado la Corporación el arreglo de esa misma escalera, en un rito centenario.

Te puede interesar