La prestación tiene lista de espera pero un ’comedor sobre ruedas’ permitirá llegar a más usuarios

El servicio municipal de ayudas a domicilio atiende a casi medio millar de personas al día

La auxiliar Marina Alonso prepara café para tomar en compañía  de Paz e Isauro.
Un total de 417 ourensanos se benefician en estos momentos del servicio de ayuda a domicilio que el Concello de Ourense destina a las personas dependientes mayores de 65 años y otras 14 están en lista de espera para percibir esta prestación.
El servicio municipal de ayuda en el hogar, que beneficia en estos momentos a 417 personas en la ciudad, es uno de los recursos del Concello más demandados, debido al envejecimiento poblacional y a que las residencias y los centros de día son las últimas opciones que las personas mayores de 65 años dependientes eligen, ya que se resisten a abandonar su hogar.

Como consecuencia, la Concejalía de Benestar Social de Ourense amplió a finales de octubre este servicio, eliminando la lista de espera que había en ese momento al pasar de los 335 usuarios atendidos hasta entonces a los 417 actuales. Sin embargo, hoy ya hay otras 14 personas que demandan esta ayuda social y que están a la espera de recibir esta prestación.

57 auxiliares En total, 57 auxiliares realizan este servicio para la empresa adjudicataria, Troncoso-Saludges Servicios Sociosanitarios UTE, cumpliendo una media de 407 horas diarias. Según explica la concejala Marga Martín, ’su trabajo consiste en la realización de tareas domésticas y de atención personal de usuarios con algún tipo de carencia física, psíquica o social que les impide realizar las tareas cotidianas’. Añade que esta prestación no sustituye a la familia en la responsabilidad que tienen a la hora de atenderles. De ahí que el tiempo de prestación máximo de la ayuda por usuario sea de dos horas de lunes a viernes, variando en función de las nece sidades de cada persona.

Marga Martín incide en que desde el Concello se trabaja para potenciar este tipo de recursos, destinados a mayores de 65 años. ’El objetivo es que todas las personas dependientes que puedan quedarse en su casa no tengan que abandonar su entorno’, afirmó. Así, avanzó que en 2008 su Concejalía pondrá en marcha el ’comedor sobre ruedas’ (reparto en coche), para reforzar este servicio de ayuda a domicilio y ampliarlo a otros colectivos: ’Queremos evitar el deterioro de su calidad de vida y mejorar su alimentación’.

Te puede interesar