Considera ‘inasumible’ la acumulación de documentos destinados al archivo en lugares de acceso público

El Tribunal Superior urge a incorporar otro magistrado para la seción civil de la Audiencia

El presidente en funciones del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG), Antonio González Nieto
La sección primera de la Audiencia provincial precisa de forma ‘absolutamente prioritaria’ la ampliación de su plantilla orgánica, pasando de tres a cuatro magistrados. Así lo pone de relieve la memoria del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que considera que la actual composición es ‘insuficiente’ para atender el volumen de entrada de asuntos civiles. No en vano, los recursos civiles ingresados el año pasado y los que quedaron pendientes casi se duplicaron con respecto al año anterior.
Absolutamente prioritaria’. Así considera la memoria del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia la necesidad de incrementar la plantilla de la sección primera de la Audiencia provincial, que se encarga de asuntos civiles, con un magistrado más (en la actualidad hay tres). Mientras no se amplía la plantilla, el TSXG entiende que es ‘preciso’ el nombramiento de un magistrado en comisión de servicio para evitar que continúen incrementándose los recursos pendientes en esta sección. La medida, que fue rechazada el año pasado, fue solicitada por la propia Audiencia provincial en varias ocasiones.

Las cifras son claras. A finales de 2007, la sección acumulaba 444 recursos pendientes, casi el doble que el año anterior (262). La explicación de este incremento está, por un lado, en el fuerte aumento de recursos ingresados (908 en 2007 frente a 433 del año anterior). Por otro lado, el TSXG recoge que la sección es ‘totalmente insuficiente, en su composición, para atender el volumen de entrada de los asuntos civiles’. La situación se agravó desde el 1 de noviembre de 2006 cuando, en contra del criterio de la propia Audiencia y de la Sala de Gobierno del TSXG, se dividió a las dos secciones de la Audiencia en una civil (la primera) y una penal (la segunda). Ello causó una ‘notable diferencia en la carga de trabajo de cada sección’.

Además de esta reivindicación, la memoria del Tribunal Superior considera ‘absoluta mente necesario’ liberar los espacios destinados a archivo de todos los órganos judiciales que se encuentran en el Pazo de Xustiza. Entiende que el espacio ahora destinado ‘se encuentra consumido, apareciendo el depósito del archivo de algunos órganos en lugares de acceso público o en las propias salas de vistas’. Una situación que la Sala de Gobierno del TSXG considera ‘inasumible no sólo por su obvia improcedencia sino también por la inseguridad que entraña la custodia’ de estos documentos judiciales.

Te puede interesar