Vino y pintura para “catar"

El artista vigués Alex Vázquez inauguró ayer una muestra pictórica, en el Centro Cultural Marcos Valcárcel bajo el título "...como o aire se pinta a si mesmo", donde durante dos meses convivirán arte, vino y música. 

Luz, color y movimiento. El pintor Alex Vázquez ha convertido estas tres características en los pilares básicos de su trabajo que, bajo el sugestivo título de "...como o aire se pinta a si mesmo", se podrá ver en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, durante los dos próximos meses.

"La pintura que muestro aquí es de los últimos cinco años, y en ella trato de reflejar un instante, una emoción. Son todo paisajes que existen en la realidad, a los que yo le s voy dando mi particular visión. Pero siempre por debajo de todos hay un gran trabajo de dibujo. Yo me pongo delante del lienzo con una intuición, una idea, y muchas veces el resultado final ya no tiene nada que ver", explicaba el vigués Alex Vázquez.

Pero esta exposición trae parejas unas novedades que contribuyen a ampliar el concepto de arte y cultura. Bajo el nombre de "Cata a arte", todos los jueves tendrá lugar en la sala expositiva una cata de vino de denominación de origen Ribeiro, "ya que contamos con la colaboración del Consello Regulador. Y en torno a ello, habrá coloquios y otras actividades", destacó en la presentación Alex Vázquez, donde estuvo acompañado por el vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández, y el director del centro, Francisco González.

El objetivo de convertir la sala en algo más que en un espacio donde mostrar pintura es, según el artista, "buscar otra manera de enfocar un lugar así. Intentar que tenga más vida y que la gente se acerque y pierda el miedo a las salas de exposiciones. A lo mejor a través del vino y de la cultura que lo rodea puede que los ourensanos se animen más".

También habrá música, con dos conciertos a cargo de Alfonso Medela Trío, el 18 de septiembre, y Roibós, el 9 de octubre. Y como broche especial, una acción directa de pintura.

"Traeré un tema amplio con el esqueleto elaborado, o sea, el dibujo del mismo. Y a partir de ahí, intentaré que intervengan en el cuadro unas 10 o 15 personas que podrán pintar sobre el mismo, porque creo que todo el mundo puede pintar algo. Si sale bien, intervendré yo, y después lo firmamos", indicaba Alex Vázquez.

Así que en esta ocasión, la sala superior del Centro Cultural Marcos Valcárcel será un interesante centro operativo donde se unen pintura, vino, música e interacción cultural.

Te puede interesar