REUNIÓN XUNTA-CONCELLOS

El estudio del transporte metropolitano estará acabado este año

La Xunta pretende iniciar los trabajos del transporte metropolitano a mediados del próximo año, según ha comunicado a los ocho concellos adheridos al plan

El estudio técnico y económico para abordar la implantación del plan de transporte metropolitano del área de Ourense será presentado antes de finales de año, según anunció ayer la consellería de Medio Ambiente, Transporte e Infraestructuras. El objetivo no es otro que poder iniciar los trabajos a mediados de 2016, según explicó la directora de Movilidad de la Xunta, Helena de Lucas, a los representantes de los ocho ayuntamientos que se encuentran adheridos al plan, incluida la ciudad.

De Lucas se reunió con representantes de Amoeiro, Barbadás, Pereiro de Aguiar, San Cibrao das Viñas y Coles, y en los próximos días lo hará con los delegados de Ourense, Punxín y Toén, con el fin de poder concretar varios aspectos de este proyecto.

En la próxima reunión, la Xunta tiene previsto poder presentar una "propuesta de convenio", en la que se especificarán las aportaciones que deberá poner cada municipio, ya que el Gobierno autonómico contribuirá con el 80 % de bonificaciones aplicadas a los usuarios.

Así, la Administración autonómica sufragará, a través de este plan, la totalidad de bonificaciones adicionales a los usuarios que efectúen más de 40 viajes al mes, y a la totalidad de descuentos, además del 20 % al 50 % del descuento a familias numerosas y el importe íntegro del transbordo con el autobús urbano.

La directora de Movilidad resaltó que el transporte metropolitano, "además de beneficiar al medio ambiente y reducir la circulación de tráfico, supone importantes reducciones en el precio de los billetes de autobús" para los usuarios.

La Xunta calcula un ahorro medio de "600 euros anuales por usuario" con la implantación de este modelo, que tiene entre sus objetivos la mejora de la movilidad favoreciendo un transporte público "más atractivo" con mejor acceso a los núcleos urbanos, o una reducción de los tiempos de viaje y del número de transbordos.

Te puede interesar