Se suma así a la lista de países que exigen acceso a las comunicaciones cifradas del servicio BIS

India amenaza a Blackberry con suspender sus servicios

El Gobierno de la India ha lanzado un ultimátum a la canadiense RIM, fabricante de Blackberry, instándoles a cumplir sus demandas de seguridad antes del 31 de agosto. De no ser así, bloquearían los servicios BIS (Blackberry Internet Services) de mensajería y correo electrónico al millón de usuarios que tiene en el país asiático.
Este ultimátum se produce inmediatamente después del conflicto entre RIM y el Gobierno de Arabia Saudí, que también amenazaba con suspender el servicio, amenaza que ha sido aplazada tras la llegada a un acuerdo entre Riad y la canadiense, que habría facilitado, según la agencia de noticias Reuters, los códigos necesarios para espiar las comunicaciones de sus ciudadanos.



EL SERVICIO DE BLACKBERRY

Todos los datos que pasan por una Blackberry, el correo electrónico y los mensajes de Blackberry Messenger van todos a los servidores de RIM antes de entrar en las redes móviles de cada país y de ahí a los terminales. En estos servidores, RIM encripta las conversaciones y correos electrónicos, un sistema de seguridad que controla única y exclusivamente la canadiense.

Países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y ahora India, exigen monitorizar las comunicaciones y datos que pasan por las Blackberry, alegando motivos de seguridad nacional. La encriptación de RIM impide a los servicios de inteligencia la descodificación de la información que reciben estos terminales, imposibilitando el acceso a la misma.



ATENTADO DE BOMBAY DE 2008

Los ataques terroristas registrados en el mes de noviembre de 2008, que dejaron un total de 166 muertos, son el argumento que esgrime el Gobierno de la India para sus exigencias, dado que los terroristas utilizaron el servicio de Blackberry para comunicarse entre ellos.

Te puede interesar