Los internautas piden que se acabe la censura en las webs

Internautas de todo el mundo celebran el Día Mundial contra la censura en Internet. Se trata de una iniciativa creada en 2008 por la organización Periodistas sin fronteras. Con motivo de este día se ha creado una página web en la que se puede ver una cuenta atrás de las horas que faltan para el 12 de marzo y en la que los usuarios pueden informarse sobre los riesgos de la censura en la red o la situación a nivel mundial.
Los cortes de Internet en países como Egipto o Túnez durante las últimas revueltas, las limitaciones del servicio en estados como China y la restricción de páginas como Twitter son algunos de los casos más claros de censura en Internet. Para informar a la gente y destacar que este tipo de prácticas se realizan, la organización de Periodistas sin fronteras creó en 2008 el Día Internacional contra la censura en Internet.

En la página oficial de la organización, en la que hay una cuenta atrás que finaliza el 12 de marzo, se explica que este día pretende potenciar 'una lucha por la libertad de expresión online en un momento en el que es más esencial que nunca'.

Los responsables de la iniciativa consideran que 'la creación de nuevos espacios en la red que permiten el intercambio de ideas e informaciones convierten a Internet en una fuerza para la libertad'.

El poder de la redes sociales ha quedado patente en las recientes revueltas en distintos países de África. Los gobiernos de estos países han tratado de limitar el tráfico de Internet, han censurado contenidos o directamente han cancelado la conexión.

La importancia de Internet en estos entornos es fundamental porque el resto de medios están controlados por los estados.

Te puede interesar