Tendrá que ingresar en prisión, al admitirse el recurso que pedía su condena por conducir ebrio

El juez ratifica la pena de dos años y medio a Ortega Cano

El extorero José Ortega Cano, en el banquillo de los acusados durante el juicio.
La Audiencia de Sevilla confirmó la condena de dos años y seis meses de prisión para el extorero José Ortega Cano por un accidente de tráfico mortal y le añadió un delito contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, por lo que deberá ir a prisión. En una resolución que no puede ser recurrida por vía ordinaria, la Audiencia estima parcialmente los recursos del fiscal y la acusación particular, que pedían que la condena se ampliara a cuatro años de cárcel y que incluyera el delito de contra la seguridad vial por la alcoholemia de 1,26 gramos de alcohol por litro de sangre que arrojó.
La Audiencia mantiene la misma condena de dos años y medio pero revoca la decisión del juzgado penal, que no tuvo en cuenta la prueba de alcoholemia por haberse roto la cadena de custodia de las muestras. La sentencia considera demostrado que Ortega Cano circulaba a 125 kilómetros por hora, velocidad 'muy superior' a la autorizada en la carretera entre Sevilla y Castilblanco, invadió el carril contrario y colisionó con un vehículo cuyo conductor, Carlos Parra, falleció en el acto.

El abogado del torero retirado, Enrique Trebolle, criticó este 'dislate procesal' y anunció que va a pedir el indulto y que se suspenda el ingreso en prisión de su defendido. Además, pedirá la nulidad de actuaciones y recurrirá ante el Constitucional la sentencia. También precisó que 'dada la dimensión y el precedente que va a sentar' la futura sentencia del alto tribunal, por 'razones de prudencia' debería suspender su ingreso en prisión.

Por su parte, la viuda del fallecido, a través de sus abogados, expresó su 'satisfacción por la confirmación de la sentencia' y porque 'se haya demostrado que el accidente se debió a que Ortega Cano conducía bajo los efectos del alcohol'. La viuda de Carlos Parra 'estaba totalmente convencida de ello', por lo que 'el alivio que sintió es enorme, porque con independencia de la pena privativa de libertad o no que exista, realmente el que se sepa que iba bajo la influencia de bebidas alcohólicas es un llamamiento a lo que es la verdad, a lo que todos sabíamos y a lo que se esperaba'.

Por último,la Asociación de Víctimas de Accidentes DIA, en un comunicado, consideró 'legal pero injusta' la confirmación de la condena y una sentencia que demuestra que 'sigue siendo muy barato' matar en carretera.

Te puede interesar