La lectura en e-book crece un 75% aunque sólo el 3% tiene uno

El número de lectores de libros digitales aumentó ligeramente en los últimos meses y se sitúa en el 6,8 por ciento de los mayores de 14 años. El 3% de los españoles posee ya un e-book, una cifra pequeña pero que representa un importante incremento, del 75 por ciento, en el último semestre. Estos son algunos de los datos más destacados que contiene el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros del primer semestre de 2011, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con el patrocinio de la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura.
Del estudio se desprende también que el 62 por ciento de los españoles con más de 14 años lee algún tipo de libros tanto por ocio como por estudio o trabajo; que las bibliotecas catalanas y riojanas son las mejor valoradas y que 'El tiempo entre costuras', de María Dueñas, fue el libro más comprado en el primer semestre de 2011, y el más leído, 'Los pilares de la tierra', de Ken Follet.

El porcentaje de españoles que afirman leer en cualquier soporte de tipo digital, ya sea en ordenador, teléfono móvil, agenda electrónica o en 'e-reader', supera el 50 por ciento (52,5%), lo que supone un 4,7 por ciento más que el año pasado. No obstante, solo el 6,8 por ciento de la población lee libros electrónicos, un 1,5 por ciento más que la media de 2010. Según el informe de la FGEE, los españoles siguen empleando mayoritariamente el soporte digital para la lectura de periódicos (34,3%) o para la consulta de webs, blog o foros (41,8%).

Al contrario de lo que ocurre con el papel, el porcentaje de lectores en soporte digital es superior entre los hombres (60,6%) que mujeres (44,5%).

Te puede interesar