Platos de película

Un  cocinero muestra uno de los platos elaborados.
Una veintena de restaurantes de la ciudad de Cáceres ofrece menús, platos y tapas inspirados en las películas españolas que se proyectan durante el XVI Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, que se celebra hasta el sábado.
Esta iniciativa, denominada 'Cena+Cine', es una novedad a la que se han sumado los más céntricos establecimientos hosteleros de la ciudad, que incluyen en el precio del plato demandado una entrada par disfrutar de una de las películas que se proyectan durante la duración del festival.

De este modo, se pretende promocionar el cine español y a la vez tratar de recaudar fondos para sufragar los proyectos de diferentes ONGS extremeñas que trabajan en proyectos de cooperación en diferentes países en vías de desarrollo.

Uno de los participantes de esta actividad es el restaurante 'El Pato' que ha preparado para la ocasión la tapa 'Cenizas de Cielo', que es una lengua estofada aderezada con aceite de oliva y pimentón, que según los clientes está 'de lujo'.

SOLIDARIDAD CON EL CINE ESPAÑOL

El dueño de este establecimiento, Emilio Rey, expuso hoy a Europa Press Televisión que ha decidido participar en esta curiosa iniciativa, que al parecer está teniendo 'un éxito muy grande' por 'ser solidario con el cine español'.

Otro de los locales que se han sumado a esta actividad es 'El Figón de Eustaquio', cuyo chef, Alejandro Rodríguez, presentó el plato que incluyen en el menú durante los días que se desarrollará el festival de cine, que consiste en 'lomos de jabalí con guinda de piñones y salsa agridulce', en homenaje a la producción nacional titulada 'Sólo quiero Caminar'.

También 'El Puchero', situado en la plaza mayor, ha confeccionado un plato especial relacionado con el cine, en este caso se trata de un solomillo ibérico relleno de foie, que representa la película de los 'Cronocrímenes' y que ha sido 'elegido al azar' por los responsables de este restaurante, según señaló el gerente del mismo, Pedro Preciados.

La totalidad de establecimientos que participan en esta iniciativa cuentan con un sello identificativo pegado en la puerta o ventanales del local para su reconocimiento.

Asimismo, con motivo de una nueva edición de este festival, una de las calles más céntricas de Cáceres se ha engalanado con una alfombra roja y en la misma se han instalado numerosas obras de artistas extremeños, de gran formato, relacionadas con el mundo del celuloide.

Además de la proyección de 18 películas españolas, otras de las actividades programadas para este año son: un recital benéfico de copla y cine español; las 'II Jornada benéfica de Cine y Vinos'; un taller de iniciación a la dirección de fotografía y la gala Benéfica de los Premiso San Pancracios, que tendrá lugar el próximo sábado en el Gran Teatro de Cáceres y que clausurará este certamen un año más.

Te puede interesar