Restaurantes del sur de China ofrecen gato en sus menús

Interior de un restaurante chino.
Miles de gatos son enviados a diario desde toda China hasta Cantón (sur) para acabar en los menús de los restaurantes de esta provincia, famosa por una gastronomía que no excluye prácticamente a ningún ser vivo en su oferta. Según informa hoy el diario oficial 'China Daily', un grupo de tráfico ilegal de animales envió un cargamento de 1.500 felinos desde Nankín, en la provincia oriental de Jiangsu, hasta la ciudad de Dongguan, en Cantón, para ser vendidos en restaurantes.
El diario cantonés 'Southern Metropolis Daily' publicó que el tráfico de gatos empezó a principios de este mes y llegan también hasta el sur desde la provincia oriental de Anhui.

Los gatos son capturados en Anhui y Cantón y vendidos por hasta 4 yuanes el kilogramo (0,5 dólares o 0,4 euros) a los mayoristas de Dongguan, que a su vez los venden hasta por 2 dólares el kilo a los restaurantes. Una vez en el menú, el gato se vende por 5,25 dólares el kilo.

La noticia ha disparado las críticas de los consumidores chinos, según una encuesta realizada por la página web del rotativo cantonés, en la que 661 personas de un total de 886 calificaron comer gato como 'despiadado', aunque 207 de ellos consideraron que estaba bien.

Unos 400 dijeron no haber comido nunca gato, mientras que 170 reconocieron haberlo hecho o tener la intención de hacerlo.

El comercio y consumo de gatos no está penado por la ley china, según un abogado mencionado por el rotativo, a pesar de que el consumo de felinos de Algalia, en Cantón, provocó que en 2003 el virus del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG) saltara al ser humano causando la muerte de 800 personas en todo el mundo.

Un funcionario del departamento de Sanidad local, que prefirió mantener el anonimato, dijo que su institución inspecciona pollos, gansos, patos, caballos, vacas, corderos, burros, mulas, cerdos y perros, pero no gatos.

'A no ser que se sospeche que (los gatos) hayan causado una epidemia, no creo que estemos en una buena posición para interrumpir el negocio', señaló esta fuente, una actitud compartida por las administraciones comerciales y la Policía local.

China ha sido el objetivo de grupos defensores de los derechos de los animales durante años, ya que en el país asiático se consume todo tipo de animales, incluso los que se encuentran en peligro de extinción, en su mayoría destinados a brebajes de la medicina tradicional china.

Te puede interesar