El ourensano Emilio Pérez Nieto, uno de los ponentes de la jornada sobre 'carreras modélicas'

El transporte como motor del éxito, en la Fundación Barreiros

Pérez Nieto, Hidalgo, Diego del Alcázar, Pastor, Mariluz Barreiros, Castro Suárez, Cosmen y Espinosa de los Monteros.
La Fundación Eduardo Barreiros y el IE Business School celebraron el pasado lunes la conferencia 'El motor del éxito. Carreras modélicas en el ámbito del transporte que vencieron crisis peores que esta', jornada que contó con la presencia del ourensano Emilio Pérez Nieto, presidente de UNVI, al lado de los de las otras tres principales compañías españolas en el sector del transporte por carretera y el turismo.
Pérez Nieto, Jorge Cosmen, presidente del Grupo ALSA; José Castro Suárez, presidente de Castrosua, y Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, reflexionaron moderados por el alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, sobre la trayectoria de sus respectivas compañías y debatieron sobre el momento actual del sector del transporte, el turismo y el motor.

El presidente del grupo Pérez Rumbao participó así en una jornada inaugurada por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y en la que la presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, Mariluz Barreiros, destacó que 'carreras modélicas como las de los participantes en esta conferencia, son espejos donde mirarse en estos tiempos de miopía', añadiendo que 'cimientos como los que las sustentan son sobre los que afianzar las bases de la recuperación económica'. Ana Pastor destacó por su parte la labor que están llevando a cabo en infraestructuras, así como el poco presupuesto con que se cuenta.

En el transcurso de la mesa redonda con los presidentes de las pricnipales compañías nacionales, los participantes recordaron episodios sobre los que forjaron sus respectivas trayectorias y coincidieron en haber vivido 'sino crisis peores, sí tiempos igual o más difíciles que los actuales', destacando además la necesidad de centrarse en la eficiencia, la innovación y la competitividad.

Te puede interesar