Filmax destaca que el Goya demuestra que la animación gallega ‘pesa en el conjunto del Estado’

Premio Goya  conseguido por 'Nocturna
El director general de contenidos de animación y televisión de Filmax, Xosé Manuel Barreira, destacó hoy que el premio Goya conseguido por 'Nocturna, una aventura mágica' demuestra que la animación gallega ‘pesa en el conjunto del Estado’.
Además, Barreira explicó que el hecho de que ciertos sectores de Filmax Entertainment tengan su base en Santiago es una prueba de la ‘militancia gallega’ de la que el presidente la empresa, el lugués Julio Fernández, ‘hace gala por todo el mundo’.

Así, agradeció la felicitación que éste dedicó ayer a la industria gallega en la entrega de premios, ‘por el trabajo que se hace aquí’, y destacó la ‘coherencia’ de su presidente en el reconocimiento de la labor realizada en la Comunidad gallega.

Por otra parte, en alusión a la incidencia en Galicia de la crisis del sector audiovisual en el conjunto del país, denunció que ‘los más pequeños están más expuestos que los grandes’, por lo que demandó ‘mayores inversiones y apoyos’ para que el sector de la animación pueda seguir compitiendo con la ‘feroz maquinaria de la industria de Hollywood’.

DIFICULTADES DE LA ANIMACION.

Xosé Manuel Barreira constató que las películas de animación suponen ‘más esfuerzo’ y cuentan con ‘necesidades de financiación superiores’ a las de imagen real. De este modo, contrapuso que una película convencional se puede rodar en ‘cuatro u ocho semanas’, mientras que 'Donkey Xote' --película estrenada en 2007-vio la luz ‘tras más de cinco años’.

También, avanzó que ‘pronto’ saldrá la segunda parte de 'Pérez, el ratoncito de tus sueños', que combinará imágenes reales con 35 minutos de animación. ‘Llevó un año producir esos 35 minutos’, incidió el director general.

Te puede interesar