O Barco mejora el firme del camposanto con adoquines

Imagen del cementerio de O Barco después de las últimas obras.
photo_camera Imagen del cementerio de O Barco después de las últimas obras.
Las tres fases de mejora del cementerio municipal tuvieron un coste de más de 100.000 euros

Los barquenses que acudan al cementerio municipal el próximo Día de Todos los Santos podrán recorrerlo en su práctica totalidad sobre un piso de adoquines colocados con mortero. El concejal barquense de Cementerios y Medio Rural, Jesús Jares Almeida, anunció la finalización de la tercera y última fase de un proyecto iniciado hace tres años, que contempló fundamentalmente la renovación del firme y también las conducciones y desagües.

Esta última actuación del Concello de O Barco de Valdeorras supuso una inversión de 38.000 euros, que afrontó con fondos municipales y que se se sumó a los 33.000 y 30.000 euros que asignó en la primera y segunda fases, respectivamente.

Al mismo tiempo que los responsables municipales mejoran el camposanto de la villa, en el Concello aguardan a que aumente la lista de espera formada con los solicitantes de nichos pues, según confirmó el concejal, el recinto carece actualmente de huecos disponibles para su venta. “Non hai para vender”, confirmó Jesús Jares. Seguidamente, añadió que “ampliarase en función das peticións”.

El concejal barquense explicó que las solicitudes anotadas en la lista de espera que maneja el Concello no alcanzan la decena y subrayó que el Concello aguarda por un aumento del número de peticionarios ante el elevado coste que supondrá acometer la necesaria ampliación. Baste señalar que la primera actuación tuvo un coste de 460.000 euros, cantidad que también afrontaron las arcas municipales.

Jares Almeida apuntó que el número de incineraciones va en aumento, corroborando las estimaciones realizadas por fuentes del sector funerario cuando aludieron a un incremento del 35 % desde el inicio de la pandemia del covid-19. Además de esta circunstancia que puede influir en el descenso de solicitudes de nichos, el edil refirió que también hay barquenses que son enterrados en un panteón o en el cementerio de su pueblo de origen.

Todos estos factores influyen en que la lista de solicitantes aumente muy lentamente. En todo caso, el Concello mantiene en reserva en torno a una decena de nichos para atender aquellas situaciones de emergencia que puedan producirse.

La ampliación del cementerio municipal barquense fue posible después de que el Concello se hizo con 24.000 metros cuadrados del terreno colindante: la Finca La Cruz. Parte de esta extensión, 3.000 metros cuadrados más concretamente, fueron destinados a ampliar el camposanto, con una previsión de un millar de nuevos nichos, siendo destinada la superficie restante al parque arqueológico.

En la primera fase, acometida hace casi una década, fueron construidos 360 nichos, siendo ampliada un par de años después con otro centenar.

Te puede interesar