Catalina Macías, de 77 años, fue vista por última vez el día 6 cuando su yerno la dejó en su casa

La búsqueda de una mujer en A Veiga moviliza a 75 vecinos

Catalina Macías.
Los parajes situados entre el pueblo de Vilaboa (A Veiga) y el embalse de Prada, en el río Xares, fueron batidos ayer por 75 personas, en un intento para localizar a Catalina Macías Vega, de 77 años. La mujer fue vista por última vez el pasado Día de Reyes, cuando su yerno la dejó ante la casa familiar en la aldea. El miércoles último, tras intentar infructuosamente contactar con ella, denunció su desaparición a la Guardia Civil, comenzando la búsqueda.
En un principio, el rastreo corrió por cuenta de los agentes de la Guardia Civil de la zona, incorporándose ayer a la batida patrullas de toda la provincia, voluntarios de Protección Civil de A Veiga y algunos vecinos, incluido el alcalde, Edesio Yáñez Gómez.

El rastreo se centró en los parajes cercanos al embalse, ante la posibilidad de que la mujer desaparecida hubiese sufrido un accidente. Además, los agentes revisaron las muchas casas abandonadas de un pueblo que, como es el caso de Vilaboa, sólo cuenta con tres vecinos. En las próximas horas, la búsqueda sea ampliará a las localidades vecinas.

Las extrañas circunstancias que rodean la desaparición de la mujer mantienen abiertas todas las líneas de investigación. Según señaló la familia, Catalina Macías llegó a A Veiga procedente de Redondela (Pontevedra), donde llevaba varios meses viviendo con su hija. Fue trasladada en el vehículo de su yerno, que fue el último en verla, el pasado Día de Reyes.

Nadie del pueblo la vio y sus dos maletas eran localizadas días después en una cuadra de la casa familiar, cuyo umbral no llegó a cruzar. Con ella desapareció el bolso que contenía toda su documentación y el teléfono móvil, aunque no aparece registrada ninguna llamada realizada desde su número. Tampoco se detectó ningún movimiento en sus cuentas bancarias.

Para complicar más aún la elaboración de hipótesis, la mujer ya había desaparecido en un par de ocasiones anteriores, pero siempre fue localizada en casas de conocidos suyos. En todo caso, estas ausencias nunca se prolongaron tanto tiempo como en la presente ocasión, según la familia.

Ayer, en las labores de búsqueda participaron agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de A Rúa, además de patrullas de Seguridad Ciudadana de la práctica totalidad de la provincia. También colaboraron los agentes del Seprona, del Equipo de Montaña de Trives, de la Unidad Cinológica, que se ocupa de los perros de rastreo.

Te puede interesar