VALDEORRAS

La comarca vuelve a reclamar el parque natural de Trevinca

<p></p>
photo_camera Oficina de información turística, en el Concello de A Veiga.

Podría beneficiarse de la ampliación del conjunto del Lago de Sanabria, que ya limita con la provincia

Valdeorras retoma la revindicación del parque natural de Trevinca. El alcalde popular de A Veiga, Juan Anta Rodríguez, afirmó ayer que "nos vindeiros catro anos temos que conseguilo". Su apuesta por la prudencia no impidió que confirmase su interés en conseguir la citada declaración. "Gústame sopesar os pros e os contras. Imos poco a poco, mais, a priori, é un dos temas nos que andamos", dijo.

La aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León de un anteproyecto de ley que amplía el zamorano Parque Natural Lago de Sanabria y lleva su límite hasta la provincia de Ourense, según el Concello de Porto, relanzó el interés por un viejo proyecto. Data de 2008. Ese año, el socialista y entonces presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció en A Veiga su plan de declarar parques naturales Trevinca y el Macizo Central. No se volvió a hablar del asunto.

En la actualidad, Trevinca ya goza de unas medidas de protección similares a las del parque natural: las de la ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), declarada en 2008. Faltan las destinadas a atraer unos turistas que acudirían en mayor número ante los atractivos de Trevinca y Sanabria, según comentaron fuentes empresariales de A Veiga.

El parque natural de Trevinca también afectaría al Concello de Carballeda de Valdeorras. Su alcaldesa, la popular María del Carmen González Quintela, no ve mal aprovechar la ampliación del Parque Natural Lago de Sanabria hasta el límite con Valdeorras para atraer turistas. "Ojalá se pudiera desarrollar con fines turísticos", dijo. También recordó que, actualmente, pertenecer a la Red Natura 2000 permite acometer inversiones, como la mejora del acceso a la antigua capilla de San Xil, en la que invirtió 20.000 euros.

Al frente del Concello zamorano de Porto está Guadalupe Carracedo Carracedo, tras hacerse con la Alcaldía encabezando la candidatura de Ciudadanos. "Con Trevinca y Sanabria suponemos que habría mayores beneficios. Ahora mismo, en Porto, el único aliciente que tienen los vecinos que se quedan sin trabajo es el turismo", explicó. Eso sí, insistió en la necesidad de que los parques naturales no se redujesen a meras prohibiciones para la población y también redunde en su beneficio.

La alcaldesa zamorana explicó que la Junta de Castilla y León, culpando a la crisis económica, comenzó a reducir sus inversiones en el Parque Natural Lago de Sanabria en 2012, dejándolas en unos simples desbroces en los dos últimos años. Además, explicó que Porto posee más de 20.000 hectáreas de un espacio protegido que tendrá 32.302, tras su ampliación.

Los empresarios también entienden que las posibilidades que ofrecen Sanabria y Trevinca son muchas. Montserrat Rodríguez González, presidenta de la Asociación Empresarial de Turismo do Xeodestino Manzaneda-Trevinca (Atreman), recordó que Valdeorras está entre Sanabria, las Médulas y la Ribeira Sacra. "Todo lo que sea acercarnos a cualquiera de ellos está bien. Sería la bomba", afirmó.

Te puede interesar