Lo anunció el alcalde del PSOE que justifica la medida en la actual crisis

El Concello de O Barco recortará sus servicios al congelar las tasas municipales

O Barco reducirá los servicios que presta a sus vecinos. Lo dijo el alcalde del PSOE, Alfredo García, al anunciar la congelación de las tasas. “Para o ano que ven este Concello vai prestar menos servicios”, dijo. El regidor rechazó una propuesta del PP pidiendo la citada congelación, indicando que el grupo de gobierno se había adelantado. El BNG también voto en contra.
Los asistentes a la sesión plenaria que este jueves, dos de octubre, desarrolló la Corporación municipal de O Barco soportaron una clase de iniciación a la economía para políticos, en la que se oyó hablar de “liberalismo salvaxe”, especulación”, “despido libre”, “comunismo” o “socialdemocracia”. El alcalde socialista, Alfredo García, reconocía en el transcurso de la sesión, que había incumplido su propósito de “non entrar nun debate de economía”.

Sucedió al debatir la moción del portavoz del PP, Moisés Blanco, solicitando la congelación de los impuestos y tasas municipales, así como de los sueldos y dietas de los concejales. Con esta medida, el concejal “popular” pretendía dar ejemplo ante el mal momento económico. “Ni el más optimista de los socialistas puede negar que es importante”, dijo.

Los seis votos del PP no bastaron para aprobar una propuesta que rechazaron los 11 de PSOE y BNG. El regidor socialista dijo que el grupo de gobierno se anticipó en la congelación de las tasas. Alfredo García añadió que “o ano que ven este Concello vai prestar menos servicios. Se hai menos impostos haberá menos servicios”, sin precisar cuáles. Respecto a las dietas de los ediles, afirmó que llevan 10 años congeladas.

La edil del BNG, Isabel Gacio, rechazó una congelación de tasas para todos los vecinos. “Estou a favor da conxelación para familias con rendas baixas”, dijo.


Renovada una ordenanza de 1980

La Corporación aprobó por unanimidad la Ordenanza de Policía y Buen Gobierno del Concello de O Barco. El concejal del PSOE, Luis Ramos, recordó que la vigente data de 1980 y reseñó los capítulos principales del documento, entre los que se incluye un capítulo sancionador que cifra las multas entre los 101 euros de las leves hasta los 3.000 de las muy graves. El texto alude al “botellón”, las pintadas, la realización de las necesidades fisiológicas en la vía pública o el pastoreo.

La concejal del BNG criticó que no hubiese sido escrito en gallego, un defecto que el edil socialista atribuyó a problemas de personal. El PP se quejó de que la ordenanza no estuviese abierta a sugerencias vecinales. El pleno también aprobó una moción del BNG sobre la recuperación de puentes antiguos.

Te puede interesar