El aumento de ingesta de alcohol en O Barco también preocupa al responsable de Proyecto Hombre

La crisis dispara el consumo de heroína entre los jóvenes

Instalaciones del departamento de Servicios Sociais, en el viejo Consistorio de O Barco. (Foto: J.C.)
La heroína, una droga que prácticamente había desaparecido del mercado, vuelve a resurgir a causa de la crisis y el paro, en las comarcas de Valdeorras y del Bierzo leonés. El presidente de Proyecto Hombre León, Jorge Peña Albillo, encuentra una explicación a este renacer en la búsqueda de una vía de escape por quienes sufren las consecuencias de la economía. 'La gente quiere evadirse', dijo.
El aumento del consumo de 'caballo' coincide con un estancamiento del mercado de la cocaína. También este parón fue achacado a la crisis por Jorge Peña. 'La cocaína es una droga 'de triunfadores', mantiene despierto a quien la consume. Muchos la toman para ir de fiesta. Es distinta a la heroína', dijo. Pese a todo, en estos momentos, su mayor preocupación estriba en el aumento del consumo de alcohol. Son demasiados los adolescentes que se refugian en las bebidas 'espirituosas' durante los fines de semana. 'Es la sustancia más consumida en nuestra zona', explicó, antes de añadir que los jóvenes cada vez se inician antes en el consumo de drogas. 'El momento más peligroso está entre los 12 y los 14 años', dijo.


DELEGACIÓN

Proyecto Hombre León tiene abierta una delegación en la comarca del Bierzo y por ella pasa una media de 530 personas todos los días. Entre ellos está el grupo que se desplaza desde Valdeorras para participar en los programas de rehabilitación y en la comunidad terapéutica. Los datos que maneja la organización indican que en un año, son aproximadamente 25 los drogodependientes valdeorreses.

El Concello de O Barco es consciente de los beneficios de la atención que el programa de rehabilitación ponferradino presta a los drogodependientes valdeorreses. La Junta de Gobierno que preside Alfredo García aprobó en su última reunión conceder una subvención de 3.200 euros para colaborar en el pago de los gastos, una ayuda que se repite todos los años.

El centenar de kilómetros que separa Ourense de Valdeorras lleva a la mayoría de las personas que precisan de ayuda terapéutica a inclinarse por la sede berciana de Proyecto Hombre en lugar de la opción ourensana. También influye la pertenencia de la comarca valdeorresa a la Diócesis de Astorga, con la que está estrechamente relacionada la entidad berciana.



Ayuda municipal a iniciativas sociales

El Concello de O Barco aprobaba el pasado 10 de noviembre, en la última reunión de la junta de gobierno local, las ayudas que con carácter anual ofrece a colectivos que cubren necesidades sociales dentro del municipio, entre ellas la de Proyecto Hombre Bierzo, que, por proximidad, acoge a jóvenes de O Barco y sus alrededores.También se incluyeron partidas para la asociación de alcohólicos anónimos BEDA, la asociación Morea, de familiares y personas con enfermedades mentales, Asfaval o la Asociación contra el cáncer.


1.500
Son los euros concedidos a la asociación de alcohólicos berciana BEDA.
1.870
Cantidad para la asociación Morea, de familiares y personas con enfermedad mental.
4.000
La asignación en euros que recibirá el colectivo para la infancia Arela.
3.680
Son los euros para Asfaval, de disminuidos psíquicos.
1.600
Los euros destinados a la Asociación Contra el Cáncer.

Te puede interesar