El desempleo eleva el número de solicitantes españoles desplazando a los vendimiadores extranjeros

La crisis económica provoca un aumento de la oferta de trabajadores para la vendimia

Trabajadores vendimiando una viña de Adega A Coroa en A Rúa
La crisis económica ha generado un fuerte aumento en el número de las solicitudes para trabajar en la vendimia que reciben las bodegas de la Denominación de Orixe. Este incremento lo apuntaron varios bodegueros y lo confirmó el presidente del Consello Regulador, José Luis García. Si otros años la mayoría de estas peticiones partían de extranjeros, ahora son más numerosas las realizadas por españoles, principalmente valdeorreses. Mientras, el banco de alimentos de Cáritas se queda prácticamente vacío.
La campaña de la vendimia arrancó en Valdeorras con una situación muy distinta a la de años anteriores. La crisis económica eliminó de un plumazo los problemas que tenían algunas bodegas para encontrar personal que trabajase en la recogida de uva. Esta situación la apuntó el presidente del Consello Regulador de Valdeorras, José Luis García Pando, quien indicó que “este ano, moita xente foi pola sede para coller os teléfonos das adegas. Nótase que nesta campaña hai moita xente, e productores que outros anos tiñan problemas para atopar vendimadores agora non os teñen”, dijo.

La presidenta de la Asociación de Adegas de Valdeorras, Cristina Murga, confirmaba instantes después el aumento de solicitudes de trabajo. “Ha llamado muchísima gente, cuando el año pasado nos costaba encontrar trabajadores. Tenemos un listado tremendo”, dijo la enóloga de Adegas Día e Noite.

En la bodega Virxe de Galir, con sede en Éntoma (O Barco), María Aránzazu Barros confirma que “este año tenemos más solicitudes que nunca. Se nota que la gente busca trabajo”. Además, indicó que, si bien otros años recibieron peticiones de muchos extranjeros, “ahora no son sólo los de fuera, también hay gente de la comarca y nacional. Muchos vienen recorriendo las vendimias de Galicia”, apuntó.

Ante este aumento en las solicitudes de trabajo, bodegueros y sindicatos hacen un llamamiento para asegurar a los vendimiadores. “Las bodegas están asegurando a sus trabajadores. Es una tranquilidad para ellas y para los empleados”, apunta la presidenta de la Asociación de Adegas de Valdeorras, Cristina Murga.

No obstante, en el sector vitivinícola existe un fuerte malestar ante unos trámites que consideran farragosos y no verían mal que se facilitasen.

Sobre este particular, el Sindicato Labrego Galego afirmó que “este ano, as adegas van ter que contratar a xente”. Añade que la Xunta anunció “un aumento dos controis, especialmente dos pensionistas que participen nas vendimas”.

La asociación Xóvenes Agricultores anuncia que en su sede de Vilamartín ofrece información acerca de unos trámites que obligan al trabajador a comunicar a la Seguridad Social su baja el mismo día que lo hace la empresa. Si no lo hace así, puede ser penado con un recargo que mermará sus ingresos.



Cáritas se queda sin alimentos

A Cáritas de O Barco comenzaron a llegar transeúntes foráneos para trabajar en la vendimia. Lo dijo la trabajadora social, Isabel Álvarez Carracedo, que observa un incremento de los productos recogidos en el banco de alimentos, muchos de ellos por desempleados de la zona, que prácticamente lo vaciaron en las últimas semanas.

Te puede interesar