Los vecinos de Rubiá lamentan que esté condenada a desaparecer antes de cumplir su XIII edición

Los empresarios atribuyen a la crisis la falta de interés para exponer en la Feira de Mostras

La Asociación Empresarial de Valdeorras (Aeva) atribuye a la crisis el poco interés de los empresarios por repetir su presencia en la Feira de Mostras comarcal, un evento condenado a desaparecer, algo que lamentan los vecinos de Rubiá.
La desaparición de la Feira de Mostras de Valdeorras cuando iba a cumplir su XIII edición provocó un fuerte pesar y no sólo entre los vecinos de Rubiá, donde se desarrollaba. También los empresarios muestran su pesar ante una situación que, salvo sorpresas de última hora, se presume irreversible. Los responsables de la Asociación Empresarial de Valdeorras relacionan con la crisis el escaso interés de los empresarios por montar sus expositores.

“No es sólo lo que cuesta el alquiler de los stands, también hay que pagar las comidas, los portes y estar allí dos días”, argumentó el representante de los empresarios valdeorreses en la directiva de la Confederación Empresarial de Ourense, Santiago Melo. “Las circunstancias no están para que la gente se meta en esos gastos”, explicó este empresario, quien seguidamente lamentaba la posible desaparición del evento ferial. “Es una pena que se pierda”, indicó.

Su opinión la comparte Javier Rodríguez, presidente de la Asociación Empresarial de Valdeorras, quien apuntó que “seguramente, a alguien le influyó la crisis. Sí se gasta al asistir. Incluso hay quien moviliza personal, además de sus productos”, dijo. Este empresario también lamenta su posible desaparición. “No es bueno que desaparezca”, señaló.

Ambos coinciden en la necesidad de buscarle una nueva orientación e incluso organizarlas con carácter bianual, en lugar de montarla todos los años. “Las grandes ferias del Estado son cada dos años para no repetir siempre lo mismo. Pienso que si fuese bianual sí se mantendría”, dijo Javier Rodríguez.

La posibilidad de darle un carácter bianual no es descartada por el alcalde de Rubiá, Elías Rodríguez, quien se resiste a dar por perdido este evento. Para intentar evitarlo, contactó con los empresarios de años anteriores, gestiones que parecen conducir a un resultado negativo.
También muestran su disgusto los vecinos, que echarán en falta las actividades paralelas, como el magosto o la comida popular denominada “Xantar con xeito”.

LOS VECINOS

Isabel Prada: “A feira sempre atraía xente ao pobo. A min gustaríame que seguise facéndose. Nas edicións anteriores sempre facía un pouco de tempo para ir vela. Ademais, non eran só os expositores, pois había actividades, como o magosto”.

María González: “Penso que a Feira de Mostras debería seguirse organizando sempre que non vaia costar máis facela que o rendimento que pode dar. Isto terán que analizalo quenes a preparan, anque, persoalmente, coido que sería bonito que poidese seguirse facendo”.

María del Carmen Lomba: “Claro que está ben a Feira de Mostras, anque os expositores queíxanse de que costa bastante. Eu sempre vou pois penso que os organizadores fan o que poden. Se non está mellor é porque non se pode facer máis. En todo caso, deberían facela”.

Pedro Rodríguez: “Polo que se escoita na rúa din que a feira vai a menos, pero penso que debería seguir. Cómo me vai parecer? Todo aquelo que se faga polo pobo está ben. Eu a visito sempre que poco, anque o ano pasado non fun”.

Te puede interesar