La Asociación Empresarial Valdeorras pretende crear un centro para potenciar el turismo

Los empresarios impulsan la formación de los hosteleros

Calle Abdón Blanco de O Barco, que concentra buena parte de la 'movida' barquense. (Foto: I.C.)
Los empresarios valdeorreses dieron luz verde a la creación de un centro de Hostelería en la última reunión de la junta directiva, que presidió Javier Rodríguez Paradelo. La patronal comarcal inició la elaboración del estudio que determinará la viabilidad del proyecto, según apuntó el presidente de la Asociación Empresarial Valdeorras 'Aeva'. Este industrial añadió que la ubicación del centro formativo aún está pendiente de determinar, por lo que podría construirse en cualquier municipio de la comarca.
En la provincia ya existen actualmente dos centros de formación en Hostelería. Sin embargo, trabajan demasiado lejos de la comarca valdeorresa, pues sus sedes están ubicadas en la ciudad de Ourense y en Villamarín, por lo que los empresarios se plantearon muy seriamente construir el tercero en la comarca. 'No existe ninguno cerca', dijo Javier Rodríguez.

Los planes empresariales pasan por obtener financiación en el Grupo de Desenvolvemento Rural Valdeorras, que promueve la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural 'Agader', dependiente de la Consellería de Medio Rural y que preside la alcaldesa de Carballeda, María del Carmen González Quintela. Este programa asignó 2,8 millones de euros a las inversiones que se realicen en la comarca, fijando como fecha límite 2013.

El Consorcio de Turismo de Valdeorras, que dirige el alcalde de O Barco, Alfredo García Rodríguez, y en el que participan los concellos de la comarca, también acudió al GDR 'Valdeorras' en busca de fondos para elaborar un plan director. Este trabajo guiará el desarrollo turístico local, un plan hacia el que dirigen sus miradas los hosteleros de Aeva. La apuesta de toda una comarca por el turismo reafirma a los industriales en su proyecto de centro de formación. 'Si se ha de apostar por el turismo, la hostelería debe estar preparada', explicó Javier Rodríguez, que inmediatamente aclaró que el proyecto está pensado para la formación de los hosteleros asociados y de sus empleados. Eso sí, la oferta formativa abarcaría a todo tipo de establecimientos. 'Sería para todos los relacionados con la hostelería', aclaró.

El problema de la formación de los profesionales del sector no es de ahora. Montserrat Rodríguez, gerente de Pazo do Castro, recuerda que cuando representaba a los hosteleros de Aeva solicitó la creación de un módulo de Formación Profesional en O Barco, petición que fue rechazada. Ahora, no duda en alabar el proyecto del centro de Hostelería, pues subraya la carencia de profesionales. 'No hay nada, hay que traerlos de fuera', dijo.

El hostelero del bar 'A Cova', Ángel Álvarez Fernández, es socio de Aeva y directivo del Centro Comercial Aberto de O Barco. 'No hay camareros. Es difícil encontrarlos y más aún que sean buenos profesionales. Necesitamos gente formada', aseguró. A este respecto, apuntó que la iniciativa 'sería genial'. Otro establecimiento asociado, el restaurante barquense 'Fernando III' también ve bien la creación de un centro de Hostelería. Sin embargo, parece no tener problemas de personal. 'Sobran camareros', dijo un responsable.

Te puede interesar