Los tres grupos aprobaron una propuesta del PSOE para frenar las restricciones de los concellos

El Parlamento gallego impedirá el boicot contra el uso de la pizarra

Varios colocadores de pizarra trabajan en una cubierta. (Foto: Archivo)
La prohibición injustificada del uso de pizarra en las cubiertas, que numerosos concellos gallegos incluyen en los planes urbanísticos, preocupa al Parlamento gallego. La Comisión de Urbanismo aprobó ayer por unanimidad una propuesta de la diputada del PSdeG-PSOE, María del Carmen Acuña, solicitando la intervención de la Xunta para resolver el problema.

Los socialistas consideran que estas prohibiciones se combaten con un examen más riguroso de los planes municipales cuando son presentados a la Administración autonómica para su aprobación. En este sentido, Carmen Acuña plantea rechazar 'calquera prohibición que contradiga o disposto na Lei de ordenación urbanística e protección do medio rural de Galicia, cando careza de motivación'.

La diputada acompaña esta medida con otras dos iniciativas. La primera plantea recomendar a los concellos que no incluyan disposiciones contrarias al uso de la pizarra en las cubiertas cuando redacten su normativa urbanística. La proposición no de Ley recuerda que, con demasiada frecuencia, estas medidas son tomadas para todo el municipio, cuando 'tal discrecionalidade non pode ser arbitraria, requiríndose a motivación de tales decisións'.
Además, la propuesta que se remitirá a la Xunta propone informar del acuerdo de ayer a los concellos.

El grupo parlamentario del PPdeG no desdeñó aportar su grano de arena al acuerdo y presentó una enmienda solicitando dar cuenta de la decisión tomada a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp). Con esta información pretende respetar la 'autonomía municipal'. El portavoz 'popular' de Ordenación del Territorio, Román Rodríguez, insistió en que 'a lexislación autonómica galega non prohibe o uso de ningún material, senón que só plantexa que os que se utilicen nas construcións sexan axeitados ao contorno'.
Añadió que los concellos pueden decidir los materiales y tipologías constructivas, pues están amparados por el principio de autonomía municipal. No obstante, puntualizó que estos acuerdos deben ir recogidos 'de xeito m otivado no estudio do medio rural e na análise do modelo de asentamento poboacional'.

El acuerdo de la Comisión de Urbanismo busca solucionar un problema que preocupa desde hace años a los productores de la Asociación Galega de Pizarristas y a la Asociación Nacional de Colocadores.

Fuentes de la AGP indicaron que están realizando un estudio del problema, que afecta al Sur gallego. A su vez, Miguel Ángel Fernández, presidente de los colocadores, insistió en que 'la Ley no está mal hecha, hay que aplicarla bien'.

Te puede interesar