REUTILIZACIÓN DEL AGUA

El proyecto Ruagua dará un uso al agua depurada de A Rúa

Los promotores plantean darle fines urbanos, como lavar las calles, o agrícolas, para el regadío

El proyecto Ruagua, una propuesta novedosa que se desarrolla por primera vez en Galicia y que persigue hacer frente al estres hídrico de la sequía, fue presentado en la mañana de este miércoles en A Rúa. Esta iniciativa, diseñada por el Consorcio de Augas de Valdeorras, AquaOurense (entidad en la que participan la Deputación provincial y Viaqua) y Cetaqua, está impulsada por la Fundación Cotec e Ikea, que lo seleccionó entre los Proyectos Demos para desarrollar una economía circular en concellos rurales, y su presupuesto es de 300.000 euros. “Persigue regenerar agua de la estación depuradora que acababa en el río para utilizarla, darle una segunda vida”, explicó Sergio Santorio, investigador y gestor de proyectos de Cetaqua, durante su presentación a los alumnos del colegio Pablo VI-Fátima de A Rúa que, con apoyo de Ruagua, comenzaron a preparar un huerto urbano. Fue en la Semana Cultural cuando investigadores de Cetaqua impartieron una charla sobre economía circular y agua regenerada.

Santorio explicó que el proyecto Ruagua persigue regenerar el agua para usos urbanos o agrícolas. Entre los primeros están el riego de parques, el lavado de calles o la extinción de incendios, entre otros. Además, podría utilizarse para regar el viñedo, que podrían ser abonados con los residuos de la depuradora. Añadió que la instalación de paneles solares permitirá reducir el impacto que ocasionan los combustibles fósiles.

El director del colegio, José Fernández de Abajo, dirigiéndose a los alumnos.
El director del colegio, José Fernández de Abajo, dirigiéndose a los alumnos.

Con una duración de dos años, el proyecto plantea actuar en el riego de los jardines de O Aguillón. “Estamos reactivando el sistema de riego, que se tuvo que parar por falta de agua, para llevarla a ese parque”, comentó Santorio. Añadió que también se está planteando la adquisición de un camión cisterna para el lavado de calles e intentando contactar con los viticultores para usar el líquido en los viñedos. En todo caso, el proyecto contempla un “análisis exahustivo” del agua para comprobar que en todo momento cumple el nivel de calidad que exige la normativa y evitar riesgos sanitarios. Más adelante, el proyecto será presentado a los demás concellos valdeorreses para ofrecerles la posibilidad de realizar la instalación.

Los impulsores de Ruagua persiguen implicar a la sociedad en el mismo, un propósito que los llevó al Pablo VI-Fátima. Con Sergio Santorio estuvieron: Víctor Comesaña, de Aquaourense; José Fernández de Abajo, director del colegio; Ana Tejeiro, de Viaqua; Ángeles Terrón, jefa de estudios, y la diputada delegada para Valdeorras, María del Carmen González. La también alcaldesa de Carballeda apuntó al finalizar la cita: “Esto sí es verdadero ecologismo”.

Te puede interesar