Festas de Santa Rita

Tiro al plato en el campo de Vilariño

Varios tiradores en una pasada edición del torneo.
photo_camera Varios tiradores en una pasada edición del torneo.
El torneo tiene lugar durante todo el fin de semana con participantes locales y de localidades limítrofes

Las actividades deportivas suelen ser una de las citas más tradicionales en las fiestas de Santa Rita. En los últimos tiempos la pandemia ha afectado la organización de muchas de estas actividades durante las fiestas.

Una de las citas deportivas tradicionales en las Fiestas de Santa Rita es el Gran Premio Vila do Barco  de Tiro al plato.  Este año, este evento cumple su decimocuarta edición por lo que estamos hablando de una cita deportiva muy consolidada y que despierta interés entre los aficionados. En 2020, a causa de la pandemia, la competición tuvo que suspenderse y el año pasado ya se retomó aunque practicamente fue la única actividad de las fiestas junto con las charangas.

Este año, con una vuelta a la normalidad, vuelve a celebrarse de la mano de Anibal Fernández, propietario de una armería de O Barco, y principal impulsor del torneo. La cita se desarrollará durante todo el fin de semana en el campo de fútbol de Vilariño. “La cifra de participantes no está cerrada ya que va por orden de llegada y hasta el momento mismo de la prueba no lo sabremos”, comenta Anibal Fernández.

Tiradores durante el Gran Premio Vila do Barco.
Tiradores durante el Gran Premio Vila do Barco.

Programa

El programa del torneo comienza mañana a las 16,30 horas y se prolongará hasta las 21,00 horas y continuará el domingo, de 10,00 a 14,00 horas y por la tarde, de 16,00 hasta el cierre.

En el pasado, la competición se desarrollaba en el polígono de A Raña hasta que este año se trasladó al campo de fútbol de Vilariño por comodidad y seguridad. Anibal Fernández recuerda que “cuando comenzó a celebrarse en el polígono, allí no había empresas pero ahora sí y no quedaba nada bien y por eso se decidió trasladarlo al campo de fútbol. Cabe destacar que las medidas de seguridad están garantizadas”.

Como viene siendo habitual, el sistema de competición se realiza con robot que lanza 25 platos. En caso de empate se recurre a sistema de muerte súbita como en las competiciones internacionales para decidir el ganador. La organización entregará un premio de 300 euros en cartuchos para el ganador y también se incluyen productos locales (vino, jamón, etcétera).

El torneo cuenta siempre con una elevada participación no sólo de  Galicia sino de localidades cercanas de León. Anibal Fernández señala que “este tipo de afición existen desde muy antiguo en los pueblos del entorno”.

Te puede interesar