La orquesta que nació en Moaña y triunfó en tierras brasileñas

marin
photo_camera Componentes de la orquesta Marimba

Marimba lleva 35 años sonando en las festividades de toda la comunidad gallega y Portugal 

Tienen tantos años como la Constitución, es decir, que van camino de los 36. Marimba comenzó su andadura como grupo en Moaña. Luis Rúa es el propietario de la orquesta y formó parte de aquel primer grupo fundacional. "Tenía 18 años y era el batería", nos cuenta.

Hace dieciséis años afrontaron el paso de grupo a orquesta, al incluir una sección de viento.

En su historia, Marimba marcó algunos hitos que nos recuerda Luis Rúa: "Fuimos la primera orquesta que tuvo cuatro bailarinas y la primera también en disponer de un escenario móvil desplegable, algo que parece tan normal ahora. Y fuimos los pioneros en contar con una página web en internet, aunque ahora prácticamente no la utilizamos pues todo se mueve más por las redes sociales scomo Facebook". Yoel a la batería, Alexander, el pianista y Jacobo, que toca el bajo y la guitarra rock forman la sección rítmica de la orquesta Marimba. Los metales están en manos de José Luis, que es el trompetista y Alejando, el saxofonista. La parte vocal corre a cargo de Olaya, Diego y Ángel, este último, además de vocalista toca la guitarra en los temas de rock. A los controles, como técnico de sonido está Breixo Rúa, hijo del actual propietario de la orquesta.

Luis define su orquesta como "una orquesta libre e independiente. El problema de muchas orquestas es que están en manos de sus representantes, quienes las venden y las manejan a su antojo como si fueran mercancía. No es lo mismo cuando esa orquesta es tuya y formas parte de ella de alguna manera".

La crisis se nota en el número de actuaciones al año y en el caché que pagan las organizaciones de fiestas. "Hay menos fiestas y menos dinero", explica Luis. "Antes hacíamos 180 actuaciones al año y ahora andamos por la mitad".

Galicia representa más del 90 por ciento de su territorio, aunque también hacen galas en Zamora y León. Tiempo atrás también se movían por Portugal donde tenían mucho éxito. En dos ocasiones dieron el salto al otro lado del Atlántico para actuar en Brasil. "La primera gira fue de 15 días. La segunda estuvimos dos meses con galas en Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Sao Paulo...", recuerda Luis. Paralelamente Marimba dejó su cuartel general de Moaña y se trasladó a Vilagarcía de Arousa hace ocho años. Desde entonces operan desde allí. Su repertorio es amplio y toca todos los tipos de bailes, temas clásicos del pop y el rock y canciones de moda que les requiere el público. "Nos adaptamos al gusto de nuestros espectadores, como hacen la mayoría de las orquestas."

Además de sus actuaciones en directo, cuentan con un disco grabado con sus mejores éxitos. "Es difícil promocionar un disco si no inviertes en ello. Nosotros lo ponemos a la venta en nuestros conciertos, porque hay seguidores a los que les gusta tener las canciones con las que disfrutan en la fiesta".

Te puede interesar