El director, Ignacio Vilar, ha comenzado con el montaje de la cinta después de meses de rodaje

'Vilamor' toma cuerpo

Los actores de 'Vilamor', que se estrenará el próximo año. (Foto: vía lactea films)
Tras la aplaudida 'Padrolongo', el petinés Ignacio Vila vuelve con ''Vilamor'', el que será su tercer largometraje de ficción. Después de finalizar el rodaje la semana pasada, en estos momentos se encuentra ya inmerso en las tareas de montaje en su Petín natal, donde el concello les ha dejado a él y a su equipo de edición la Casa da cultura para ello. 'Qué mellor lugar ca este, onde podo estar tranquilo para dar o mellor de mín'.
Del rodaje destaca el complicado acceso a las sierras lucenses, donde unas 70 personas tuvieron que rodar con nevadas, 'pero sempre ca idea de mostrar lugares impresionantes, como os Ancares, e os propios da comuna sobre a que trata a película'.Esta vez tuvo en cuenta los paisajes de Lugo, ya que contó con A Fonsagrada (cuyos vecinos actúan como figurantes), Nogueira de Muñiz o Cervantes. De nuevo, ha vuelto a colaborar con el ourensano Rubén Riós (Breixo), aunque destaca el enorme talento del resto de su elenco de actores, muchos de los cuales ya habían trabajado en Pradolongo.

La historia de 'Vilamor' se centra en una historía que Vilar conoció en 1999 mientras realizaba el documental 'aldea. O antigo e o novo'. En Nogueira de Muñiz (Lugo), un grupo de jóvenes idealistas se habían instalado a finales de los años 70 allí 'onde montaron unha nova sociedade', como lo interpreta el director. La historia la conoció como la comuna de Foxo, un lugar 'en contraste co 15-M, xa que decidían todo en asembleas, e onde as ideas de liberdade e igualdade estaban inmersas'. Para el estreno habrá que esperar a abril o mayo del próximo año.

Te puede interesar