COB

Jácome enreda con el COB

Palco del Pazo durante en último partido del COB esta temporada. FOTO: MIGUEL ÁNGEL
photo_camera Palco del Pazo durante en último partido del COB esta temporada. FOTO: MIGUEL ÁNGEL
El alcalde habla de un “inversor privado” para el club por la misma vía que trajo a un Grupo Hereda con el ahora está enfrentado

El COB terminó el pasado viernes la temporada y lo hizo con una campaña más que notable, logrando el objetivo de la permanencia holgadamente pese a tener uno de los presupuestos más bajos de la categoría. Cuando toca avanzar de cara a la próxima temporada, uno de los máximos accionistas, el Concello, en boca de su alcalde, se ha encargado de generar inestabilidad metiendo en la ecuación a un supuesto nuevo grupo inversor que, siempre según Gonzalo Pérez Jácome, estaría interesado en hacerse con el club.

“O Concello ten constancia dun posible interese por parte de inversores privados por formar parte do accionariado do COB”, dice en el comunicado oficial. Y añade: “A entrada de inversores podería producirse por dúas vías. Unha delas sería que o Concello lles venda as accións das que é titular, e a outra sería realizar unha ampliación de capital, coa que os inversores privados entrarían no accionariado, no que se mantería o Concello”.

Choque con Hereda

Jácome, que ya fue el impulsor unilateral de la llegada del Grupo Hereda al accionariado del club por la misma vía que propone ahora, plantea meter al COB de nuevo en el mismo laberinto, ahora chocando además frontalmente con Hereda y a la espera de saber qué piensa de ello la Diputación, el otro accionista determinante del club. 

El accionista mayoritario del COB es Grupo Hereda y, ni el Ayuntamiento ni la Diputación son nadie para intentar una nueva estafa a otro posible inversor sobre un club que, Grupo Hereda, ya adquirió y, que se espera que los tribunales entreguen de nuevo a su legítimo dueño. No se permitirá que, el alcalde de Ourense, vuelva a perjudicar al COB. Ya le negó el sueño de la ACB y sigue queriendo hacer desaparecer a este club histórico”, explica Grupo Hereda en un comunicado que lanzó unas horas después.

Continuidad en la directiva

Lo que sí avanza Jácome es cual sería si “apuesta” en caso de que la opción del nuevo inversor desapareciese. El alcalde opta por dar continuidad al actual Consejo de Administración: “No caso de que non chegasen novos accionistas, manterá o seu apoio ao club na mesma medida que nos últimos anos. Tamén á súa directiva, á que daría un voto de confianza en recoñecemento aos resultados acadados nas dúas últimas tempadas”.

De cara al Consejo de Administración que lidere el proyecto en la temporada 2024/2025 también haría falta saber qué apuesta tiene la Diputación e incluso el Grupo Hereda.

Mientras la actual directiva espera por el apoyo de los accionistas trata de cerrar económicamente la presente temporada y de avanzar de cara a la próxima, para la que se antoja fundamental conseguir apoyos privados mayores para competir en una LEB Oro que sigue creciendo a pasos agigantados.

En ese aspecto, Jácome, en boca del gobierno local “cre preciso facer un chamamento ao tecido empresarial de Ourense, pois entende que ten que dar un paso adiante se realmente queremos ter baloncesto de calidade na cidade”.

Te puede interesar