Opinión

Indignante

Estoy de acuerdo con esos miembros del consejo de administración de RTVE que se muestran indignados con la fuga de directivos de la casa a la competencia. Hacen un máster en las instalaciones públicas, se empapan de ideas y proyectos, y después fichan a precio de oro por las cadenas privadas. Luz Aldama, cabeza visible de los formatos de actualidad, del tipo 'España directo' es, por el momento, la última en abandonar el barco. Hay otros casos flagrantes como Juan Pedro Valentín. Fue fichado en 2008 para reflotar el Canal 24 Horas y ahora se va a CNN+.

Vamos a ver si me explico. Estoy tratando de hablar de la vocación, de creer en un proyecto, de sentir, todavía en el año 2010, que la televisión y la radio públicas tienen un sentido. Que son algo más que un lugar donde medrar y donde tomar impulso para dar un salto a la empresa privada. Que pueden ser un espacio de trabajo, con todos los condicionantes que se quieran, donde es posible expandir la vocación periodística, donde es posible ejercer el oficio de comunicador de raza. Con ese plus que da saber que se está contribuyendo a un proyecto que hace mejor a la sociedad a la que sirve. Algo que no hace falta ser un lince para saber que no se puede decir de las empresas de comunicación audiovisual privadas en la mente de todos.

Te puede interesar