Opinión

Una pista de lo 
que hay que apoyar

A caba de finalizar el curso de apoyo que el Concello ourensano realizó para emprendedores durante el primer semestre. En el participaron 207 personas, la mayoría mujeres (113), que desarrollaron 177 proyectos, a los que hay que sumar 95 en su mayoría cómo autónomos, dirigidos durante todo este tiempo por técnicos pertenecientes al Concello Ournsano. En al acto final dijo Jorge Pumar (concejal de Promoción Económica): “Desde a Concellería tamén estamos a desenvolver proxectos innovadores e importantes para a creación de emprego, como poden ser a primeira lanzadeira de emprego ou a posta en marcha de espazos coworking en La Molinera, grazas á cooperación coa Deputación e a Escola de Organización industrial”, institución que cumple 60 años de enseñanza empresarial en España y Latinoamérica. La mayoría eran para comercio y hostelería, nada sorprendente, es lo que más salida tiene y ha tenido en la provincia, conjuntamente con la agricultura. Es bueno que se siga con estos cursos, como el de Celanova promovido por Diputación-EOI.

¿Quiere decir que no se piensa en el termalismo? No, con el comercio, la hostelería y el ocio orientado hacia él es cuando podremos decir con toda la propiedad que realmente somos la capital del termalismo. Es un buen camino. Y hablando de caminar, algo que Ourense tiene que seguir promocionando, el Camino de Santiago, aprovechando el incremento de peregrinos y que se publican otras rutas que nos pueden quitar alguno. No olvidemos que tenemos una catedral (segunda de Galicia) con un Pórtico del Paraíso (policromado) recién restaurado que no tiene nada que envidiar al más conocido de Santiago. Sin hablar de las hermosas iglesias a lo largo de la ruta. Siguiendo con los palacios y casas que conservan todo su esplendor. La remodelación del casco antiguo dará mayor prestancia a todo lo que rodea al termalismo: complejo de As Burgas, proyecto de balneario y nueva Plaza de Abastos.

Sería injusto olvidarme del Puente Romano, del Milenio y de los otros; las avenidas para pasear, y las zonas termales a la orilla del Miño. Es necesario un libro para poder explicar lo que tenemos, explotémoslo.

Te puede interesar