Opinión

CAMINO DE LA PATAQUERÍA

Hay realidades inexorables que con el paso del tiempo no se pueden evitar ni tienen solución aun teniendo en cuenta los adelantos experimentados en la ciencia médica. De ella no están libres los hombres más ricos del mundo como, por ejemplo, Bill Gates y Warren Buffet, ni Papas, ni reyes, ni presidentes de Gobierno, ni conselleiros, alcaldes, presidentes de Diputación e incluso Rosita, la cajera negrita del 'super' que aquí, en A Coruña, me cobra del importe de la pensión de jubilado que me rebajó y congeló José Luis Rodríguez Zapatero sin olvidar al Benito al vendedor de la ONCE, aunque nunca me tocó ni el reintegro. Pero en la cabecera de este artículo he puesto 'Camino de la pataqueira' y alguno se estará preguntando ¿qué es la 'pataqueira'?.


Pues he ahí que yo hasta hace un momento ignoraba también el significado de tal palabra. Pero resulta que manejando el diccionario de la Real Academia Galega para otros menesteres me encontré con el vocablo 'pataqueira' que entre otras acepciones dice así: 'Ir á pataqueira, morrer'. Ya sabemos que la muerte es la cesación o término de la vida y como morir es lo último de las cosas del ser humano, en la religión católica nos dicen los novísimos, que son las últimas situaciones del hombre, o sea, muerte, juicio, infierno y gloria. Madre mía, ¡que Deus nos colla confesados!.


La muerte ha sido de antiguo uno de los muchos temas de la literatura y tratado abundantemente en la poesía. Por lo general los humanos no deseamos la muerte y más bien la tememos. Pero lejos de pensar que momento tan amargo es motivo de humor, uno piensa que son muchas las circunstancias adversas, disgustos y cabronadas que nos empujan apresuradamente a la 'pataqueira'. Veamos. La crisis, la famosa crisis, la soportamos las mismas víctimas de siempre. Las causas pueden ser múltiples. Citaré algunso sencillos pero ilustrativos ejemplos.


Un familiar allegado de quien estas líneas escribe padecía fuertes dolores consecuencia de una hernia discal. Tiempo de espera para ser intervenida por la Seguridad Social, 14 meses. ¿Aguantar este tiempo con esos dolores? Solución, sacar de los modestos ahorros para ser intervenida en un sanatorio privado. La cuenta, ¡uf! La reforma laboral aprobada por el Gobierno de José Luis, inicialmente con el Estatuto de los Trabajadores se abonaban por despido 45 días de salario pro año e servicio; ahora sólo para un paquete de caramelos. La subida de impuestos. Mientras que en los Estados Unidos para estimular al empresariado para que contrate personal en paro han decidido bajar los impuestos; en España, al contrario. Pensión por jubilación. Antes la base reguladora para el cálculo del porcentaje de la pensión eran los dos últimos años, ahora se está estudiando retrotraerla a los tiempos de la edad Media con lo cual acabaremos pidiendo en la puerta de las Iglesias.


Junto a esto no podían faltar la situaciones de cochecho y demás delitos jurídicos, violencia de género, macarradas y un sinfín de cosas más. Querido lector, confieso mis limitaciones en el conocimiento del vocabulario gallego pero esto de la 'pataqueira', aparte de resultarme simpático, es una palabra que con fuerza magnética nos arrastra en un mundo conflictivo, loco, loco, loco.

Te puede interesar