Opinión

Es importante seguir consumiendo

La recesión se entiene hoy el movimiento cíclico descendente de la economía que, por desgracia, atañe al mundo entero. Esto significa que estemos preocupados porque cada día que pasa escuchamos cómo un elevado número de personas se quedan sin trabajo, e infinidad de industrias y comercios cierran sus puertas.


La grave crisis que asola el planeta tierra continúa generando en todos los ciudadanos y ciudadanas temores que hacía mucho tiempo que no se producían. Por las noticias que tenemos, mucha gente está echando una mano a familiares que requieren ayuda económica, en especial a aquellos que se vienen quedando sin su puesto laboral.


Es bien sabido por toda la sociedad que los españoles son solidarios tanto con los seres queridos como con aquellos que no se conocen y que se sabe que lo están pasando francamente mal. Por eso, nuestro país es reconocido, a nivel internacional, como uno de los más solidarios del mundo.


La solidaridad no consiste solamente en tender la mano con unos euros; somos, desde luego, solidarios con nuestro tiempo para contribuir con generosidad a ONGs que ayudan a otros. Y, ante todo, solidarios con nuestros afectos.


Los mayores, curtidos con esos desencuentros de la vida que hacen que nos alejemos de los nuestros, cuando tenemos oportunidad nos olvidamos de pequeños rencores y aco gemos a aquellos parientes que, en el pasado, quizás no se comportaron bien. Es bueno perdonar. La experiencia y la edad, pues, deben hacernos reflexionar y sonreír en todo momento, como corresponde.


Realmente, nuestro país, a día de hoy, garantiza los derechos sociales a las personas sin ninguna clase de discriminación.


Entre todos, hemos conseguido un Estado democrático y social que arropa a las personas más vulnerables de la sociedad. Sea como fuere, contamos con una seguridad social para todos, nosocomios extraordinarios, así como un servicio médico, enfermería, especialidades, que no deja fuera a nadie y una educación pública que es gratuita para todo el mundo.


Conviene recordar que en España, con la ayuda a la solidaridad también de economías grandes, pasamos rápidamente de ser un país pobre a constituir una de las economías más fuertes del planeta. Hemos vivido, quiérase o no, una época de bonanza que en no pocas ocasiones nos ha hecho felices. A más, con el trabajo de todos, sin distinción de ninguna clase, hemos levantado una sociedad justa en lo social. Aunque hay que reconocer que por las personas mayores hay que hacer más. Eso es caro, pero deberá hacerse sin pérdida de tiempo. Para ello hay legislación más que suficiente; desarrollarla y cumplirla, en especial por lo que atañe a las Comunidades Autonomas.


Es importante. En los momentos actuales de crisis todos debemos apoyar el hombro procurando salir de ella o, al menos, para que el desajuste económico no se haga todavía mayor. Y aunque, a primera vista, parezca un contrasentido, una de las colaboraciones más importantes consiste en continuar consumiendo. Es probablemente posible que mucha gente no lo pueda hacer en la forma en que lo venía efectuando cuando la riqueza del país lo permitía. Lo comprendemos.


Pro otra parte, hay que ser cautos a la hora de gastar porque ahora, o en el futuro, es posible que mucha gente necesite echar mano de sus ahorros. Pero es de todo punto importante que todos sepamos que si dejamos de consumir en las tiendas, en las cafeterías, en los restaurantes, en los supermercados, la economía puede caer en picado. Si no consumimos, las industrias, la hostelería, así como las grandes, medianas y pequeñas empresas se verán, necesariamente, obligadas a cerrar y con ello serán miles de ciudadanas y ciudadanos que se quedarán sin empleo. Es importante saber, y concienciarnos, que aunque no se pueda gastar igual que antes, el gran error sería que los españoles en conjunto dejásemos de consumir.


Y para terminar, decir que consumir en este tiempo también forma parte de la solidaridad, que debemos sentir por todos los seres humanos que integran una sociedad como la nuestra.


Te puede interesar