Opinión

Gobierno de Sherwood

Los españoles se ven cada vez más pobres. Ésta es, en síntesis, la conclusión del Eurobarómetro sobre el impacto social de la crisis, presentado a lo largo de esta semana por la Comisión Europea. Siete de cada diez conciudadanos perciben que se depaupera nuestro entorno inmediato. Además, uno de cada tres desconfía de la posibilidad de mantener su puesto de trabajo durante los próximos doce meses. Y dos de cada tres temen que, llegado el momento, existan problemas para cobrar una pensión considerada digna.


En sentido contrario apunta el Informe Anual sobre la riqueza en el mundo de Merrill Lynch y Capgemini, conocido casi al mismo tiempo que el anterior. De acuerdo con sus resultados crece en nuestro país la población considerada rica. Esto es, con más de un millón de dólares en activos de inversión, excluida del cómputo la vivienda habitual y los activos considerados de carácter consumible. Según esta fuente, el club español de ricos creció un 12,5 por ciento a lo largo de 2009, hasta alcanzar las 143.000 personas; tantas como habitantes cuenta la ciudad de Tarragona, o toda la provincia de Teruel. Aunque coincide con la media comunitaria, el porcentaje de crecimiento multiplica por dos al de Alemania y supera los registrados en Francia e Italia, donde la crisis está causando menos estragos.


La lectura conjunta es la de un país que se polariza desde el punto socioeconómico, al tiempo que se estrecha su clase media. Por lo que sólo queda aplaudir el incipiente impulso político frente al fraude y la evasión fiscal, que nos beneficia a todos. Y mantenernos alerta por la más que probable subida de impuestos. Porque no se sabe todavía cuándo. Tampoco cómo, ni de qué manera. Pero todo parece indicar que, en esta segunda fase del ajuste, el Gobierno hará una incursión en el bosque de Sherwood impositivo, para sacar a los 'ricos' y dar a los 'pobres'. Preocupa saber lo que nuestro Robin Hood particular entiende por 'ricos' y 'pobres', visto lo que a lo largo de los dos últimos años entendía por 'crisis', 'recuperación' y 'política social'.

Te puede interesar