Opinión

ANIMAR A LEER DESDE EL ARTE

Hace falta arte para animar a leer? Sin dudarlo: siempre. En la tercera planta del Museo Municipal tiene lugar estos días una expresiva animación a la lectura con el arte de 'Os nosos artistas'. María Puertas, artista ella misma, concibe el proyecto desde su decir plástico, como hilo conductor. Desde el cartel de la campaña desarrolla cuatro ámbitos, Pintura, Fotografía, Escultura y Escritura, disciplinas de expresión para las que realizó cuatro escenas ad hoc en las paredes. Desde la filosofía de los micro espacios trata un tema de gran implicación para ella por cuanto es docente en un colegio de la ciudad. Integran la exposición artistas muchos de ellos colegas y amigos personales suyos, con obras seleccionadas teniendo en cuenta el público al que va dirigido y la adecuación al espacio. Allí están obras de José Paz, Eva Domínguez, Vilamoure, Ritchie, Cuíñas, Rosendo, Manolo de Buciños, Cachito, Acisclo, Basallo, Miguel Mosquera, Pablo Otero, Ana Vázquez, Vidal Souto, Ofelia Cardo y la propia María Puertas con una obra suya, 'Cumbre feliz', en metacrilato, y otra de Vello, centran uno de los espacios. Borrajo y Outeiral recientemente fallecidos están asimismo en el elenco. Algunas obras son préstamos de los artistas, otras propiedad del Museo Municipal. Aquí, un grupo de jóvenes animadores, especialmente ataviados al efecto, conducen a los niños de hasta diez años que, de una manera lúdica, participan en la actividad, de sus profesoras acompañados. Salvo alguna destacada ausencia, hasta aquí han llegado por las calles de la ciudad, la mayoría de colegios. En la propuesta didáctica de este encuentro del arte y la lectura han participado asimismo cuentacuentos, a lo que contribuye la propia artista con una declaración integrada en la decoración: 'Quiero escribir palabras hermosas, soñar con lugares encantados y dejar que mi cabeza tenga cientos de ventanas para comunicarme con las nubes y con el viento, y que el sonido del aire ponga música a mis pensamientos...'.


Todo ello se hace en el marco espacial de la Sala Prieto Nespereira, mientras transcurre el período de mantenimiento de la misma, y sus obras. Su tiempo, que está finalizando, debería poder ampliarse un par de semanas más este mes de final de docencia a fin coincidir con el curso escolar de infantil y primaria. Además, el resultado artístico es recomendable asimismo para niños de hasta 89 años.




Mark Ritchie


inaugura sala


En Doctor Marañón, 2 entresuelo inauguró el pasado fin de semana una muestra fotográfica aquel creador de origen australiano. Es el Edicovi, Estudio de Diseño y comunicación visual, de Patricia Joga, quien ofrece esta sala con la idea de servir para 'showroom', talleres, presentación de novedades y nuevas formas de creatividad. El artista invitado no es un novel, aunque si un outsider malgré lui. Asentado en nuestra ciudad desde hace años, utiliza el formato medio para sus expresivos temas paisajísticos en blanco y negro. n

Te puede interesar