Opinión

Protagonismo a coces

La peña está enferma de protagonismo, “lo mismo un burro que un gran profesor” en un ‘Cambalache’ tan actual como el tango compuesto en 1934 por Enrique Santos Discépolo. Si no lo recuerdan, refresquen el oído y se sorprenderán con la vigencia de la letra: “(...) Vivimos revolcaos en un merengue/ y en un mismo lodo /todos manoseaos(...).

El personal prefiere ser un burro con predicamento (seguidores) en las redes sociales a quedar como un profesor de callada pero imprescindible erudición para el curso de la historia

El azar situó en la espera de un semáforo para cruzar una calle de A Coruña a un colega de letras con premios y aplauso de la crítica. Le dio tiempo a quejarse de que su repercusión en los aliviaderos sociales no está a la altura de la vitrina y de que algún medio no dedica línea al talento premiado. Ni palabra para el masaje en el resto. El personal prefiere ser un burro con predicamento (seguidores) en las redes sociales a quedar como un profesor de callada pero imprescindible erudición para el curso de la historia.

La prisa no reflexiona, es lenguaraz y de dedo atrevido. Si el ministro Óscar Puente hubiese hecho una pausa para calibrar el alcance de un comentario prescindible sobre el presidente de Argentina en un acto del partido con la claque entregada, quizá no hubiese sugerido que detrás del show Milei tiene que haber consumo de sustancias, “o ahí, ahí”, como dijo Pachi Vázquez de Núñez Feijóo en el Parlamento al hilo de las fotos con Marcial Dorado.

Puente, como actor que fue, busca el aplauso y Milei se expresa como un barrabrava al mando de un país

Si Javier Milei hubiese respirado en el acto de Vox en Madrid antes de mezclar en la fábula para agitar a la afición “esposa corrupta” y “después uno se toma cinco días de descanso”, Pedro Sánchez no se hubiese pillado un berrinche de dimensiones diplomáticas y algo desproporcionadas. La colonia de emigrantes ourensanos aclara, en un reportaje publicado por Daniel Canal en La Región, que se percibía más tensión en 2012 con la expropiación de YRPF a Repsol que en esta “riña entre gobiernos”, a los que recomiendan “sentidiño”.  Puente, como actor que fue, busca el aplauso y Milei se expresa como un barrabrava al mando de un país. “¿Te imaginás a un Ultra Sur de presidente?”, pregunta sin buscar respuesta un colega argentino-coruñés. Poco después en el telediario Isabel Díaz Ayuso acusa a la izquierda de animar a ETA y a Hamás: “Tú mata, que te daré una comunidad, tú mata y te daré un Estado”. Protagonismo a coces.

Te puede interesar