AFILANDO TU INCONFORMISMO

Carla Gabián: “Me he ido quitando miedos, y ahora cada vez soy más yo”

Carla Gabián
photo_camera Carla Gabián en un momento de la entrevista realizada por La Región.
Carla Gabián afila su inconformismo con La Región

Carla Gabián, Avión (1998), es la primera mujer que ha narrado un partido de LaLiga en TikTok. Fue un Real Sociedad- Betis, junto a Nacho Hernáez, después de que  sus vídeos llamaran la atención a Mediapro y GolTV.  Ha estudiado Administración de Empresas y desde hace un año reside en Pontevedra. “ Me gusta la ciudad. Estoy más cerca de Vigo, por el tema del Celta, así que estoy muy contenta”. Es, en estos momentos, uno de los rostros ourensanos más conocido en redes, una influencer en el mundo futbolístico. Confiesa mirar todos los días el número de seguidores, “en TikTok tengo 615.000 o por ahí y en IG 120.000”, porque señala “quiero estar muy atenta a los cambios.  Perder seguidores a veces te pone algo nerviosa”.

¿Cómo comenzó en este mundo?

Después de la cuarentena. Me animaron mi madre y mi novio. Desde luego que no empecé, ni mucho menos, por el tema del fútbol. Pero cuando un día me grabé con una  camiseta de fútbol, la gente comenzó a hacerme comentarios y a preguntarme por otros equipos. Tenía muchas y empecé a aparecer con ellas. Jamás creí que pudiera ser un trabajo, ni tampoco que me pudiera llevar a conseguir un montón de cosas como ir a la Eurocopa o a la Champions. En ese momento, y también cuando empecé a ver que se podía ganar dinero, fue cuando me di cuenta de que era una buena oportunidad y me decidí a hacer más cosas.

¿Qué la une al mundo futbolístico?

A mi madre le gusta muchísimo el fútbol y me lo inculcó desde pequeña. Veo fútbol a diario y los fines de semana son también fútbol. Así que se me hace muy fácil hacer contenido sobre ello.

“En este trabajo lo que más hay que ser es una inconformista total, porque si no, te estancas”

¿Ha jugado alguna vez?

No, yo hago retos de fútbol, pero nunca he jugado. Lo que hacía de pequeña, cuando mi hermano jugaba, era ir a ver los entrenamientos con los más pequeños y jugar con ellos. Y con mi prima. Éramos las dos únicas niñas a las que nos gustaba. Pero nunca me metí en ningún equipo. En aquel momento tampoco se llevaba tanto que las niñas estuvieran en alguno y no había muchas opciones.

¿Cómo recuerda la llamada de GolTV para esa primera retransmisión histórica?

Me pilló por sorpresa, porque hay mucha gente. Pero es cierto que chicas que hagan fútbol hay muy pocas. Esto era algo que no se había hecho nunca, la primera vez en la historia en Tiktok. De pronto me ví poniendo mi imagen ante muchísima gente, lo que fue una presión añadida. Pero no podía rechazarlo, aunque me diese ese miedo. 

¿Qué cree que vieron en usted?

No lo sé, creo que mi naturalidad en los vídeos. Vieron que me gusta el fútbol de verdad, que lo disfruto mucho.

PONTEVEDRA. 30/04/2024 Carla Gabian, influencer ourensana. Foto: Miguel Angel
Carla Gabián afila su inconformismo con La Región.


¿Ha cambiado desde entonces?

Sí. Al principio te da miedo mostrarte al cien por cien como eres, y eso lo he ido quitando. Ahora cada vez soy más yo. Los videos son más naturales y me sale decir más cosas. Es cierto que a veces estás más preocupada por las consecuencias de lo que dices y de que la gente lo pueda tomar a mal. Pero al final, tienes que ser tú.

¿Cuál es su mayor temor en esta profesión?

Como esto es lo que me gusta y a lo que me quiero dedicar, y como hay tanta gente, no saber si el contenido que estás creando es el que quieren tus seguidores. Quieres tenerlos contentos, pero sin dejar de disfrutar tú de lo que haces. Tener que estar, por la causa que sea, una temporada haciendo videos de los que no esté convencida, eso es lo que más miedo me da.

¿Ha tenido algún disgusto con la exposición pública?

No. Lo máximo es que la gente, como te sigue y te conoce tanto por las redes, a veces se toma excesivas confianzas. Eso te pone algo incómoda, pero no me ha pasado nada grave.

¿Cree que hay un punto de vanidad en este trabajo?

No sé, yo lo veo muy natural de la manera que yo lo hago. No me he parado mucho a pensar en ello.

"Todo lo que he hecho anteriormente me ha llevado hasta donde estoy"


Comenta que hay pocas chicas, ¿ha pensado en trabajar también con el fútbol femenino?

Cuando era pequeña, no digo que no hubiese fútbol femenino, pero nosotras ni lo sabíamos, ni lo conocíamos. Ahora, poco a poco, se va mostrando más y todo el mundo le da más visibilidad. Para mí ya era raro jugar con los niños, así que me sería más raro verlo en la tele. Aunque estoy muy contenta de que se vaya visibilizando cada vez más. Me gustaría mucho hacer retos con jugadoras. Sólo que no salen tantas oportunidades. No sé si los equipos no lo buscan tanto.

¿Cómo es su proceso de trabajo?

Lo que suelo subir en IG, en storys, es un poco mi día a día, las cosas que me va surgiendo. En Tiktok y reels, el proceso es distinto. Nos ponemos a pensar, mi novio (Iñaki Martínez, futbolista del Arousa) y yo, los retos que vamos a grabar. Después hay que ir por la mañana a grabar al campo, buscar participantes…, no vamos a estar siempre los dos solos, eso sería monótono y aburrido. Después llega el momento de la edición, donde más tiempo invierto y lo que más me gusta.

¿Mira mucho hacia la competencia?

Es un poco difícil, casi imposible, no fijarte. Pero como mi contenido no es igual al de nadie, tampoco me puedo parar mucho en ello porque si no, no avanzo. Yo disfruto de lo que hago. A veces creo que con otro tipo de contenido a lo mejor podía subir el número de seguidores. Pero yo no estaría cómoda. 

PONTEVEDRA. 30/04/2024 Carla Gabian, influencer ourensana. Foto: Miguel Angel
Carla Gabián: "Creo que eso lo que hay que ser, inconformistas"


¿Se arrepiente de algo?

No, porque todo lo que he hecho anteriormente me ha llevado hasta donde estoy. Así que arrepentirse tampoco estaría bien.

En las redes, ¿conformarse es una opción?

No, lo que más hay que ser es una inconformista total, si no, te estancas. Si quiero que este sea mi trabajo para toda la vida, tengo que estar creando siempre nuevas ideas, adaptándome a lo que quiere la gente. Creo que eso lo que hay que ser, inconformistas.

¿Se siente un ejemplo para sus seguidores?

No me gusta pensar en si soy o no un ejemplo. Yo nunca jugué al fútbol y subiendo los vídeos de los retos me expongo a muchas críticas y a que me digan cosas como “vete para la cocina”. Pero pienso que con esos retos, aunque falle y aunque lo haga fatal, puedo animar, sobre todo a las niñas, a intentarlo, a que si les gusta el fútbol intenten entrenar, por ejemplo.

Te puede interesar