La actuación, que costará 123.592,74 euros, permitirá eliminar cuatro fosas sépticas de Trado

El polígono de Pontedeva contará con una depuradora

El polígono de Trado, en el ayuntamiento de Pontedeva, contará próximamente con una depuradora. (Foto: MARTIÑO PINAL)
El grupo de gobierno municipal en el Concello de Pontedeva, presidido por Juan Carlos González Carbajales, acaba de dar el visto bueno al proyecto de depuración de las aguas residuales en el parque empresarial de Trado. La actuación en el municipio con 667 habitantes (según los datos del Instituto Nacional de Estadística) 'es muy necesaria para el desarrollo del polígono industrial', destacaba el regidor del Partido Popular, que enfatizaba que en la actualidad 'estamos sin servicio'.
Los trabajos consistirán en la construcción de una estación depuradora de aguas residuales a la que se conectarán los diferentes canales de saneamiento situados en el parque empresarial, que en la actualidad cuenta con 14 empresas que dan trabajo a más de un centenar de personas. El proyecto técnico, que asciende a 123.592,74 euros, contará con una subvención de Economía e Industria.

Una vez se ejecute dicha actuación, que en la actualidad está en fase de exposición pública del proyecto, el grupo de gobierno 'popular' confía en desarrollar una segunda fase que consistirá en la conexión de la red de saneamiento del pueblo de Trado a la citada depuradora. 'Ya acordamos una ubicación estratégica para facilitar el enlace', explicaba González Carbajales. En la actualidad, el pueblo de Trado cuenta con cuatro fosas sépticas que atienden las necesidades de unos 200 vecinos. Con la nueva conexión, confirmaba el regidor local, 'podríamos realizar la clausura de las cuatro fosas, con los beneficios medioambientales y económicos, relacionados con los costes de limpieza y mantenimiento, que eso acarrearía'.


DINAMIZACIÓN INDUSTRIAL

La instalación de la nueva estación depuradora forma parte del proyecto de dinamización del parque empresarial, el segundo de la comarca de Terras de Celanova, que en los últimos años está liderando el Ayuntamiento. El área industrial que supera los 100.000 metros cuadrados ha sido objeto de una completa intervención consistente en la dotación de aceras y nuevos viales, luz pública, saneamiento y una antena de internet por wifi. Asimismo, en 2011 se completaba la mejora y ampliación de los accesos al parque empresarial a través de la carretera de Cortegada y la frontera portuguesa.

Te puede interesar