celanova

El rural perfila su futuro en una jornada técnica en Celanova

La actividad, que analizará los recursos naturales de la provincia, está dirigida a trabajadores del sector rural

El rural ourensano se someterá a un análisis para estudiar los retos y oportunidades que presenta de cara al futuro en una jornada técnica que se celebrará en Celanova el próximo miércoles, día 5 de junio. Durante toda la mañana, agricultores, ganaderos, bodegueros, viticultores, técnicos forestales y, en general, todos los trabajadores relacionados con este sector, están llamados a participar en una serie de ponencias cuyo objetivo pasa por poner en valor el territorio, analizar el impacto del tejido agroalimentario en la economía provincial o estudiar los recursos en materia de biodiversidad, entre otros.

La jornada técnica contará con la presencia de numerosos expertos en materia de economía rural. "Ourense: a provincia da excelencia" es el título de la ponencia inaugural con la que el presidente de la Diputación, Manuel Baltar iniciará las charlas. Le seguirá el profesor universitario Andrés Mazaira aportando las cifras del sector agroalimentario en Ourense, momentos antes de que representantes de diferentes entidades analicen los recursos genéticos de la provincia. Las siguientes mesas redondas, todas ellas conformadas por titulares de entidades agroalimentarias y vitivinícolas, se centrarán en esos dos aspectos como motores de la economía ourensana. La jornada técnica concluirá con la exposición de tres casos reales de éxito que cuentan con los recursos naturales como base de su desarrollo de negocio. 

El plazo de inscripción para estas actividades, con un límite de 40 plazas, permanecerá abierto hasta el 3 de junio. Los interesados deberán anotarse en la página web de la Consellería de Medio Rural o en la Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia.

Te puede interesar