Una escritora inglesa investiga la construcción de la Catedral de Santiago

La escritora inglesa Tracy Saunders investiga sobre la construcción de la Catedral de Santiago, en particular sobre el primer Arzobispo Diego Gelmírez, tras publicar su libro 'Peregrinos de la Herejía', que ofrece 'la búsqueda de las propias respuestas a la pregunta de la espiritualidad en el siglo XXI' a través del Camino de Santiago.
En una entrevista concedida , la autora del segundo lanzamiento de la recién creada editorial Bóveda destacó que 'todos los peregrinos buscan algo aunque quizás sólo unos pocos lo saben'. Sobre su obra, apuntó que junto con la historia actual en el Camino, se narra la historia paralela de Prisciliano de Avila, ejecutado alrededor del año 385 con seis de sus seguidores, uno de ellos una mujer acusada de brujería y herejía.

'Un hombre realmente santo, aunque sus creencias chocaran con la Iglesia, cuyo mensaje atraía a una multitud, especialmente en Galicia', explicó sobre uno de los protagonistas. 'Peregrinos de la herejía', que se presentó hoy en Málaga, surge como consecuencia de la experiencia de Saunders en el Camino, realizado desde Pamplona en el año 1999, aunque repitió en el año 2000. Reconoció que 'no sabe porqué lo hizo, algo que desconoce, incluso ahora, pues la mayoría de los peregrinos no lo saben'.

Añadió que para algunos el Camino es 'casi una adicción, al que regresan sin saber el motivo' y regresan y quizás de alguna manera llevados por su simplicidad año tras año. Indicó que mientras realizaba el camino, cerca de Ponferrada, se encontró con un americano, sacerdote de la iglesia gnóstica y médico, el cual le dijo que 'era improbable que Santiago estuviera enterrado en la catedral y que era más probable que lo estuviera un hombre llamado Prisciliano', del que nunca había oído hablar.

El sacerdote le sugirió que leyera el libro de Henry Chadwick 'Prisciliano de Avila: El ocultismo y lo carismático en la primera era de la Iglesia', donde descubrió el mensaje y la vida de Prisciliano, quedando atrapada de tal manera que sintió la necesidad de escribir un libro en el que él fuera el personaje principal.

EVIDENCIA DE QUE SANTIAGO NO ESTA EN LA CATEDRAL

La autora presentó la obra como 'un libro profundamente espiritual', aunque advirtió de que 'nunca ha sido su intención restar valor a la fe o a las creencias de nadie o a la idea de lo Divino' y mostró 'su enfado por que la Iglesia Católica conserve la idea de Santiago y Compostela, ignorando la gran evidencia de que probablemente él no este allí enterrado'.

Adelantó que en una próxima obra se va adentrar en detalles del camino de manera más profunda y aclaró que, 'pese a que el libro es ficción, los sucesos de la vida de Prisciliano están basados en unos hechos concretos'. Saunders 'no cree que deshacer el mito de Santiago haga a nadie perder su fe y podría atraer a muchas personas reacias a buscar una vida espiritual en la Iglesia si pensaran que son más libres de hacer preguntas'. Además, añadió que 'la clave está en abrir un lugar de elección y ese era el significado original, se crea o no, de la palabra herejía'.

La obra transcurre de la mano de Miranda, quien abandona su trabajo como profesora de filosofía por no encontrar respuestas a las preguntas espirituales que le acechan. En el camino conoce a Kieran, un irlandés decidido a no seguir con su carrera eclesiástica, quien, en un momento dado, afirma que la idea de que Santiago esté enterrado en la catedral es probablemente un mito llevado a cabo durante la época feudal en Galicia para atraer a los peregrinos.

'TIENE MAS DE COELHO QUE DE BROWN'

Ante las comparaciones surgidas entre su obra y 'El código Da Vinci' señaló que 'Dan Brown escribió un thriller basado en la literatura que consiguió con éxito escribir un buen libro, mientras su obra nunca intentó ser una historia de misterio de ese tipo, queriendo mirar a aspectos más espirituales de lo que la fe podría significar hoy en día'. En este sentido, manifestó que 'hay más de Paolo Coelho que de Dan Brown en su libro'.

Saunders afirmó que en la actualidad investiga sobre la construcción de la Catedral de Santiago y tiene la intención de realizar el Camino de Santiago por la vía de Portugal para seguir con sus investigaciones sobre Prisciliano.

Te puede interesar