Destaca su grabación íntegra en Galicia y se considera ‘una muestra’ de la ‘eclosión musical’ que existe en la comunidad

El grupo gallego Organic Collective apuesta por fusionar jazz, funky y soul en su primer disco de lanzamiento nacional

El trío musical gallego 'Organic Collective', compuesto por el guitarrista Marcos Pin, el órgano hammond de Juan Galiardo y el batería Carlos López, apostó por la fusión de estilos como el jazz, el funky, hip hop o RYB en su primer lanzamiento discográfico con distribución a nivel nacional.
Durante la presentación de 'Maybe in Other Life', un album con nueve temas propios que fue grabado por el técnico Pablo Barreiro en los estudios de la Radio Galega, Marcos Pin destacó que su composición y todo el proceso de elaboración se realizó ‘íntegramente en Galicia por músicos y empresas gallegas’ a través del sello musical Audia Records.

En este sentido, el representante del este sello, Carlos Villanueva, destacó que en Galicia se produjo ‘una eclosión y una gran desarrollo en la música del jazz’ que ‘está cambiando el concepto de que lo bueno es lo importado de fuera’.

Villanueva explicó que se debió a ‘la labor de un elenco de músicos, productores y profesores que poco a poco tejieron una red gallega’ que ‘ahora empieza a tener los primeros resultados’. Además, comentó que Organic Collective representan el ejemplo ‘con vocación internacional’ de que ‘Galicia cuenta con un altísimo nivel y con la estructura suficiente para generar muchos músicos más a corto y a medio plazo’.

Ante este escenario, la política que se planteó el sello gallego Audia Records se redujo a ‘una vertiente de apoyo a músicos de trayectoria amplia y que no pudieron disfrutar de suficiente difusión’; y, por otro lado, ‘la ampliación de mercado a sectores más allá del jazz’.

Precisamente, su interés por los artistas emergentes se traduce, según el sello discográfico, en una ‘apuesta por la fusión y la interpretación de temas que proceden de diferentes estilos --folk, rock, pop-en clave de jazz’, para demostrar ‘la gran técnica y capacidad de improvisación’ de los músicos.

CONCEPTO Además de los tres integrantes de la banda, el disco cuenta con la colaboración en dos temas del saxofonista gallego Pablo Castaño, que se trasladó desde su residencia en Nueva York; y de Encarta Gráfica, en lo referente al diseño de la portada y el artwork.

En este sentido, Villanueva destacó que, en su opinión, el arte del disco ‘forma parte del conglomerado artístico y creativo’ con ‘su propio mensaje que ni tiene porque transmitir lo mismo que la música’, aunque ‘igualmente forma parte del engranaje’.

Por su parte, el guitarrista Marcos Pin señaló que la portada de 'Maybe in Other Life' sorprende por ‘su carácter geométrico y muy futurista’, en la que se puede observar al planeta tierra convertido en un cubo que se compone de piezas de un puzzle.

Finalmente, comentó que la gira comenzará a partir de abril en ‘diferentes festivales de jazz’ y que grabaron ‘recientemente’ una actuación en directo en la CRTVG. No obstante, lamentaron ‘la dificultad para encontrar fechas para conciertos’ porque ‘el jazz no es un mercado muy amplio’ y por ‘problemas de agenda’ --cada uno forma forma parte de otros proyectos musicales--.

Te puede interesar