Alemania respalda los ajustes de Rajoy y presenta su mejor cifra de paro desde 1991

El Gobierno alemán apoyó ayer las 'dolorosas, aunque inevitables' medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno español y adviertió de que el incumplimiento del objetivo de déficit del 6% para 2011 constata la necesidad de un 'contundente' programa de consolidación fiscal en España, según afirma un comunicado emitido por el ministro de Exteriores, Guido Westerwelle.
Además, desde su departamento de Empleo se anunció ayer que el número de desempleados en Alemania se situó en diciembre pasado en 2.780.000 personas, 231.000 menos que en el mismo mes del año anterior, y la media anual quedó así en 2,976 millones de parados, la más baja desde 1991.

La tasa de desempleo bajó en diciembre al 6,6 %, frente al 7,1 % de un año antes, según datos publicados por la Agencia Federal de Empleo. Las cifras de diciembre de 2011 suponen un incremento de 67.000 desempleados respecto al mes de noviembre, lo que se atribuye a causas estacionales, pero la media anual quedó al nivel más bajo desde 1991.

'El mercado laboral cierra el año en una situación extraordinariamente buena', declaró el ministro de Economía, el liberal Philipp Rösler, quien destacó que Alemania alcanzó una ocupación récord desde la reunificación.

Asimismo un buen balance global extrajo el presidente de la Agencia Federal de Empleo, Frank Júrgen Wiese, quien calificó de 'positiva' la evolución del mercado laboral y de 'bueno' el año que se cierra.

Wiese subrayó que 'el empleo y el trabajo que cotiza en las cajas sociales ha aumentado apreciablemente y la demanda de mano de obra se ha mantenido a niveles elevados durante todo el año'.

Este aparente buen balance del mercado laboral se debe en buena parte a que la cifra incluye también a los millones de personas empleados a sueldos mínimos o en la modalidad de 'minijob'.

El semanario 'Der Spiegel' advertía ya la semana pasada de que Alemania se está convirtiendo en un país de 'sueldos baratos'.

Te puede interesar