economia

El Banco de España advierte del impacto por la indefinición de la política económica

Un informe publicado desde la entidad constata el crecimiento de empleo, aunque mostrando un "perfil de desaceleración"

El Banco de España prevé la prolongación de la fase expansiva de la economía española hasta el año 2021, aunque con una "gradual desaceleración" del PIB, y advierte del posible impacto del riesgo asociado a la indefinición sobre la senda de la política fiscal y sobre la orientación futura de la política económica.

Así se desprende del informe de estabilidad financiera publicado este martes por el organismo supervisor, en el que señala que el dinamismo de la economía en el primer trimestre habría descansado, como en 2018, principalmente en la "robustez" de la demanda interna, mientras que las exportaciones se habrían desacelerado significativamente reflejando el deterioro del entorno exterior.

Asimismo, constata que el empleo habría seguido aumentando al compás del avance de la actividad, lo que habría favorecido un nuevo descenso de la tasa de paro, aunque mostrando también un "perfil de desaceleración".

"Las perspectivas de corto y medio plazo suponen una continuación del crecimiento, aunque a ritmos algo más bajos y con riesgos a la baja", señala el Banco de España, que recuerda que sus proyecciones de marzo contemplan la prolongación de la fase expansiva a lo largo del período 2019-2021, aunque con un perfil de "gradual desaceleración" del PIB.

Este escenario central está condicionado por riesgos internos, además de los externos, que, en caso de materializarse, "podrían traducirse en una evolución más desfavorable de la actividad económica", avisa el informe.

Entre ellos destaca los asociados a la indefinición sobre la senda de la política fiscal, tanto en el corto como en el medio plazo y, en general, sobre la orientación futura de la política económica.

Te puede interesar