Egatel se lanza al mercado turco

Renovar los equipos de transmisión de la televisión pública de Turquía. Este es el último proyecto de Egatel, una empresa del Parque Tecnológico especializada en productos para el mercado broadcast profesional.
Empresa especializada en imaginar, sonreir, soñar, compartir... Esta es la presentación que Egatel ha elegido para su página web. Bajo esta premisa se esconde una compañía ubicada en el Parque Tecnológico de Galicia (San Cibrao das Viñas) especializada en la investigación, desarrollo y fabricación de productos y sistemas para cubrir las necesidades del mercado broadcast profesional. Es decir; que proveen de los medios necesarios para transportar o difundir señales de televisión (tanto en formato analógico como digital) y señales de radio digital. Fundada en 1992, Egatel pertenece desde 2006 a la Unidad de Negocios de Sistemas y Tecnología de EMTE, grupo de referencia en el desarrollo de servicios integrales de ingeniería, instalaciones electromecánicas, tecnología y energías renovables.

Los resultados económicos de Egatel (la facturación en 2008 fue de 10.918.626 euros) muestran la línea ascendente que sigue la compañía y demuestran las posibilidades de negocio del sector de las tecnologías. Desde el nacimiento de la empresa la gama de productos ha evolucionado desde la electrónica de consumo hasta los actuales equipos y sistemas profesionales de broadcast, alcanzando una posición de liderazgo a nivel nacional. Por eso, la compañía afronta ahora su expansión internacional y ya cuenta con delegaciones comerciales en Argentina, Chile, República Dominicana, Finlandia y Australia.

Egatel acaba de conseguir la adjudicación, a través de su distribuidor Basari Telekom, de un contrato que permitirá a la corporación pública de radio y televisión de Turquía TRK (Türkiye Radyo-Televizyon) renovar buena parte de sus actuales equipos de televisión en el país. ‘El proyecto consiste en el suministro de 95 transmisores analógicos UHF de 1 kw’, explica el director de ventas y marketing de Egatel, José Manuel Martínez Mariño. El importe del contrato, al que optaban seis empresas, asciende a 1.355.000 euros. La entrega de los equipos se hará de forma escalonada y ‘se espera que estén operativos en su totalidad el próximo julio’. Con este proyecto se dispondrá en Turquía de una serie de centros de difusión adicional a los existentes en la actualidad, dotando de una mayor cobertura de transmisión analógica a todo el país.

Egatel prosigue así su consolidación en el mercado internacional, en el que ya cuenta con destacadas experiencias, como el suministro y puesta en marcha de una red de Televisión Digital Terrestre (TDT) para 30.000 abonados en la ciudad de Vasa (Finlandia). También ha ejecutado proyectos en Colombia, México o Marruecos.

El cambio de la televisión analógica a la digital (en principio, el ‘apagón analógico’ está previsto para abril de 2010) supone un gran incentivo para Egatel. ‘Es una importante carga de trabajo, con pedidos desde hace más de un año’, explica el director de ventas y marketing. ‘Los operadores de televisión se han marcado unos planes de despliegue con anticipación suficiente’, añade José Manuel Martínez Mariño, quien considera que, en lo fundamental, Galicia y España están preparadas para el ‘apagón’, ‘aunque hay aspectos de antenización que deben anticiparse lo máximo posible’, aclara.

Uno de los productos ‘estrella’ de Egatel es el microtransmisor de televisión digital más pequeño del mundo. Lanzado en noviembre de 2007, los microemisores y microtransmisores de 1 y 5 watios (suponen un hito a nivel mundial desde el punto de vista de integración del procesado digital de la señal de amplificación en frecuencias de UHF) mantienen ‘una alta producción desde hace meses’, explican desde Egatel, instalándose equipos por toda España, ‘y con el gran reto de expandir esta área de negocio de la ‘baja pontencia digital’ hacia el mercado internacional en los próximos años.

PARTICIPACIÓN EN LAS VEGAS

Dentro de su plan de captación de nuevos clientes, Egatel participó la semana pasada en la feria NAB de Las Vegas (Estados Unidos). Se trata del evento anual más grande del mundo en la industria de los profesionales del broadcast/media/comunicaciones que cuenta con más de 110.000 expositores y 1.600 compañías expositoras. La compañía con sede en Ourense presentó las últimas novedades de su gama de productos, entre las que destaca su nueva matriz de control y conmutación CCU9000 para sistemas N+1 de baja, media y alta potencia, tanto de transmisión como reemisión, ‘single drive o dual drive’, analógicos o digitales. Egatel también expuso su nueva gama de transmisores Serie 9000.

Egatel no sólo se dedica a la fabricación. El I+D es otra de sus apuestas. ‘Somos conscientes de que en nuestro sector es fundamental estar siempre en punta de lanza tecnológica para tener la mejor solución para nuestros clientes’, explica el director de ventas y marketing. Por ello, el 30% de los beneficios de ventas se dedican a esta actividad. En la actualidad, la empresa tiene varios proyectos de I+D+i de desarrollo de aplicaciones para la Televisión Digital. Entre ellos destaca el Proyecto FURIA (Futura red integrada audiovisual), una iniciativa en la que colabora TVE, Hispasat y Albertis, entre otros.


Te puede interesar