Reclama que españoles, griegos y portugueses 'se esfuercen de igual forma' que los alemanes

Merkel pide para España más trabajo y menos días libres

Angela Merkel, con el nuevo ministro de Economía alemán, Philip Rösler. (Foto: WOLFGANG  KUNG)
La canciller alemana, Angela Merkel, quiere que se unifique la edad de jubilación y las vacaciones en los distintos países de la Unión Europea (UE), entre ellos España, en vista de las grandes diferencias que existen.
La canciller criticó anteanoche las jubilaciones anticipadas y los periodos vacacionales en algunos países. No se trata sólo de no endeudarse más, 'sino de que en países como Grecia, España, Portugal no se puedan producir jubilaciones antes que en Alemania' y 'de que todos se esfuercen un poco de igual manera, esto es importante'. 'No podemos tener una divisa (común) y que unos tengan muchas vacaciones y otros muy pocas. A la larga esto no funciona', dijo Merkel.

Alemania está prolongando la edad de jubilación paulatinamente de 65 a 67 años y la legislación establece en este país unas vacaciones anuales mínimas para los trabajadores de 20 días laborables al año. Merkel reiteró la solidaridad de Alemania con Grecia a la hora de que el país heleno supere su crisis de deuda y presupuestaria, aunque ligada a duras negociaciones. Añadió que 'no podemos ser simplemente solidarios y decir que esos países pueden seguir actuando como hasta ahora. Sí, Alemania ayuda, pero Alemania sólo ayuda si los demás se esfuerzan. Y eso hay que demostrarlo'.

El Gobierno español, por boca del secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ya adelantó su desacuerdo con la postura de Merkel, al entender que esa no sería una solución, aunque recalcó que España es partidaria de la homogeneización de los mercados laborales, pero no hasta ese punto.

En Portugal, la izquierda marxista y los sindicatos reaccionaron con dureza a lo dicho por la canciller, al entender que la diferencia en tiempo de trabajo en ambos países es escasa en comparación con la que existe entre los salarios y las pensiones.

Te puede interesar