Los tres sindicatos convocan un paro y una manifestación

UGT, CC OO y CIG dieron ayer una rueda de prensa conjunta.
Unidad sindical ante la crisis del naval vigués. CIG, CC OO y UGT convocaron un paro parcial del sector para este jueves de 10 a 13 horas, que incluirá una protesta ante el edificio de la Xunta a las 11.30 de la mañana.
“Están llamados todos los trabajadores del sector, los que estén con un ERE y los parados”, explicó Antonio Juste, secretario comarcal de UGT. Además, para la próxima semana está convocada una manifestación “abierta a toda la ciudadanía”. Será el jueves 21 de julio a las 20 horas y saldrá del cruce de Vía Norte con Urzaiz hasta el edificio de la Xunta.

Además, las tres centrales anunciaron que no se descarta una huelga general en la ciudad después del verano si el naval no mejora hasta entonces.

José Cameselle, secretario comarcal de CC OO dijo que “sólo la ciudad de Vigo y los trabajadores son capaces de cambiar esta situación, que calificó como una “tercera reconversión naval” y lamentó que tras la privatización de los astilleros “nunca se hizo un seguimiento de sus condiciones y su evolución”.

Por otra parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció ayer la próxima convocatoria del Consello Social de la ciudad, a petición de los tres sindicatos mayoritarios, para analizar la situación del sector naval y manifestar su apoyo a esta industria.

Según explicó el regidor en rueda de prensa, la reunión del Consello se fijó para el próximo 18 de julio a las 17.00 horas y están convocados representantes políticos, sindicales, empresariales y de otros colectivos ciudadanos.
El alcalde precisó en relación con la suspensión del sistema fiscal de 'tax lease' -que agrava más la situación del sector, sin apenas carga de trabajo y con casi todos los trabajadores afectados por expedientes de regulación-, que el Gobierno de España - con el que dijo que mantiene contacto continuo- “es conocedor de la importancia de esta industria”.

El alcalde aseguró que el Ejecutivo está trabajando en la búsqueda de un instrumento tributario alternativo al 'tax lease', que cumpla los requisitos de legalidad y que no tenga carácter retroactivo, para que no afecte a barcos ya contratados.

Asimismo, destacó que los concejales de Tráfico y Seguridad, y de Deportes, Carlos López Font y Manel Fernández, se reunieron ayer con el comité de empresa del astillero Barreras “para trasladarles el apoyo del alcalde”, comentó.

Te puede interesar