La subida de la luz genera un movimiento de rechazo general

Más de 15.000 abonados han escrito ya al presidente del Gobierno a través de la web de Facua-Consumidores en Acción, para rechazar la próxima subida de la luz, asegura esta organización de usuarios.
Facua considera también un 'vergonzante insulto' a los ciudadanos que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, comparara ayer tal incremento con el precio de un café. El Gobierno debería escuchar a los ciudadanos y cambiar su política energética, 'plegada a intereses empresariales', dice el portavoz de Facua, Rubén Sánchez.

'Por mucho que se intente minimizar la subida con comparaciones engañosas, lo cierto es que ningún ciudadano -señala Sánchez- quiere privarse de desayunar uno o más días para engordar los multimillonarios beneficios de las eléctricas y los bonus de algunos de sus también multimillonarios directivos'.

La subida desde el 1 de enero será de una media del 9,8 por ciento para los domicilios no acogidos al bono social. Facua calculó que la subida de la luz del mes de enero aumentará la factura mensual del usuario medio en 6,77 euros (5,46 más el 24,03 por ciento que representan los impuestos sobre la electricidad e IVA). Esto es 'más del doble', asegura Facua, de lo anunciado por el Gobierno para 'un hogar tipo medio', cuyas características se desconocen, según esta asociación de consumidores.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios Artesanos de Pastelería, Salvador Santos Campano, dirigió una carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, en la que pone de manifiesto su 'rotundo rechazo ante la subida del 9,8% de la tarifa eléctrica'. Campano alertó de que el aumento pondrá en riesgo la viabilidad de un gran número de empresas del sector.

Te puede interesar