Trabajadores de Rumasa piden en la calle ayuda para salvar sus empleos

Miles de trabajadores de las empresas de Nueva Rumasa -3.000 según los organizadores y 2.000 según las cifras definitivas de la Policía- han reclamado en una manifestación en Madrid la salida del grupo de los Ruiz-Mateos y el compromiso de las Administraciones para mantener el empleo.
Procedentes de Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla y León, Aragón, Baleares, Cataluña y Madrid, algunos trabajadores han llegado a estar diez horas en la carretera para poder acudir a la manifestación que a las doce del mediodía ha recorrido el centro de Madrid bajo el lema 'Por la defensa del empleo y los puestos de trabajo de Nueva Rumasa'.

La manifestación, convocada por las Federaciones Agroalimentarias de los sindicatos CCOO y UGT, transcurrió sin incidentes durante una hora de recorrido en el que los trabajadores han coreado gritos contra la familia Ruiz-Mateos y exhibido pancartas y caretas de José María Ruiz-Mateos. 'Comprometidos con el trapicheo'; 'Intervenir y sanear sin Superman'; 'Se buscan antes de que se meta un tiro. Que pague ya'; 'A Dios rogando y a los trabajadores robando'; '¿Dónde está el dinero?' o 'Unos ladrones inmejorables' han sido algunos de los carteles que se han podido leer en el transcurso de la protesta, en la que portaban billetes con la inscripción 'ya te pagaré'.

Los trabajadores, además, han aprovechado las distintas paradas del recorrido para jugar al 'Monoholding' (en una versión adaptada de un popular juego) con nuevas casillas denominadas '¿Duros a peseta?', 'Debo y pagaré', 'Impago a proveedores', 'Tocomocho', 'De visita a la cárcel' y 'Especula, hipoteca los centros y vende los terrenos'.

Te puede interesar