Los proyectos suman una potencia de 15.000 megavatios, frente a los 2.325 a repartir. Entre las empresas que aspiran a la obtención de concesiones figuran Gamesa, Banco Pastor o Coren

La Xunta recibió 81 solicitudes para el nuevo concurso eólico

La Consellería de Economía e Industria había recibido hasta las 18.00 horas de ayer un total de 81 solicitudes que suman una potencia de casi 15.000 megavatios, al amparo de la orden de convocatoria pública del nuevo concurso de 2.325 megavatios eólicos. En diciembre del 2008 fueron más de 150 los grupos que solicitaron parques en Galicia.
tamento que dirige Javier Guerra ha confirmado el número de solicitudes en el que destaca la provisionalidad de los datos, ya que los promotores han habilitado 'otras vías' para presentar sus proyectos hasta el cierre definitivo del plazo, a las 24.00 horas de ayer. Entre las empresas que concurrirán se encuentran Gamesa, Coren y Banco Pastor.

Según ha destacado Economía, estos datos suponen 'un éxito' del concurso puesto que 'casi multiplican por siete' la oferta de megavatios recogida en la orden eólica y porque se recogen en un contexto marcado por la indefinición del modelo retributivo por parte del Gobierno central.

Además, el concurso está diseñado para 'garantizar la solvencia' del desarrollo de los planes eólicos e industriales de las empresas que han presentado sus solicitudes. Finalizada la recogida de solicitudes, se abre un plazo máximo de cuatro meses para la resolución de las mismas, con el objetivo de recuperar 'el tiempo perdido y la paralización heredada del bipartito'.

La orden eólica por la que se resolverá el concurso -insiste Economía- refleja 'el compromiso' de la Xunta con dos sectores estratégicos de Galicia, se ha elaborado en el primer año de gobierno y está directamente vinculada a la aprobación de la nueva Lei de Aproveitamento Eólico de Galicia. Las arcas públicas han ingresado más de 22 millones de la mano del canon eólico.

Por su parte, Gamesa, el Banco Pastor y Coren son tres de las empresas que -según han confirmado- concurrirán al nuevo concurso eólico gallego, tras anular el actual Gobierno autonómico el reparto realizado por el anterior Ejecutivo bipartito, en el que apreció 'tachas graves de legalidad'.

El día en el que se cerraba el plazo para presentar las solicitudes, Gamesa presentó la solicitud de asignación de potencia eólica de 460,5 megavatios en 12 proyectos.

En concreto, Gamesa se presenta al concurso eólico de Galicia a través de tres sociedades que forman parte de su grupo empresarial -Gamesa Energía de Galicia, Vento Ártabro y Eólica da Cadeira-.

En las dos últimas sociedades, participan socios gallegos, como Galivento Enerxía y Energías Renovables Costa Coruña, respectivamente.

Te puede interesar