Montilla rechaza convocar una consulta ante una sentencia con recortes sobre el Estatut

El presidente de la Generalitat, José Montilla. (Foto: ARCHIVO)
El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha rechazado la propuesta de su antecesor, Pasqual Maragall, de convocar una consulta ante una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que recorte la ley catalana.
En declaraciones a la radio, aseguró que Cataluña no puede pedir que se respete el Estatut para luego no respetar lo que dicen las leyes. Recordó que el pueblo de Cataluña es consultado cada vez que hay elecciones, y 'las convocatorias deben hacerse con lo que dice la Constitución y el Estatut'.

Lo dijo al preguntársele sobre las declaraciones de Maragall, quien el jueves aseguró que, si el TC modifica el texto, se debería repetir el referéndum que se hizo sobre el texto en 2006: 'No puede ser que la última palabra no la tenga pueblo', dijo el ex presidente.

RENOVAR ANTES EL TC

Sobre la demanda de Montilla de renovar el TC, el presidente indicó que en los próximos días seguirá hablando de eso con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PP, Mariano Rajoy. También conversará sobre ello con los líderes políticos catalanes, para 'tratar de configurar posiciones lo más comunes y unitarias posibles'.

Espera abordar esta renovación con Zapatero y con Rajoy 'a lo largo de las próximas semanas', y espera hablar con los líderes catalanes esta semana, para unificar posiciones. Con los dirigentes catalanes ya tuvo conversaciones la semana pasada.

Montilla aseguró que Zapatero le ha comunicado su 'predisposición a abordar la renovación'. Recordó que ya se intentó abordar antes, pero afirmó que quedó encallada con los dos nombres que puso sobre la mesa al PP.

Entonces, el PP abogó por 'dos personas de perfil muy conservador y discutible prestigio y capacidad desde el punto de vista del derecho constitucional', aseguró Montilla, en referencia al ex presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, y al ex portavoz del CGPJ Enrique López.

Para el presidente de la Generalitat catalana, el TC 'no está en condiciones' de abordar la sentencia del Estatut, ya que uno de sus 12 miembros está recusado, otro falleció, y el mandato de cuatro ya ha expirado.

Sostuvo que, tras las elecciones catalanas previstas para otoño, el tripartito podría sumar y no reeditarse. Sobre la posibilidad de que PSC, ERC e ICV-EUiA alcancen la mayoría absoluta, dijo: 'Sería necesario pactar las cosas que hay que hacer, y es posible que no estuviésemos de acuerdo. Los que dan por hecho que si sumamos, reeditamos, se equivocan', agregó.

Montilla reconoció que el tripartito que preside no ha sabido comunicar su obra de Gobierno. 'Si la gente no sabe lo que hacemos es que algo no hacemos bien', sostuvo.

En cuanto al estado de las infraestructuras eléctricas de Cataluña tras la nevada de principios de marzo, aseguró que se está trabajando en la construcción la línea de Muy Alta Tensión (MAT) en Girona, proyecto que él impulsó siendo ministro de Industria, entre 2004 y 2006. 'Algunos dicen que no me preocupé. Lo que se está haciendo se aprobó cuando yo era ministro y no antes', agregó.

Expresó su oposición a la demanda de sus socios de ICV-EUiA y ERC de nacionalizar el sector eléctrico, y aseguró que lo que no debe hacerse es 'expropiar', sino introduciendo controles, lo que está poniendo en marcha la Generalitat.

Te puede interesar